26.6 C
Mexico City
viernes, junio 14, 2024
InicioOpiniónEl PRI está de oferta

El PRI está de oferta

Fecha:

Noticias Relacionadas

Tras la puerta del poder

  • El tricolor realiza un  proceso de afiliación para consolidar en 7.5 millones su padrón de militantes
  • Y senadores panistas promueven introducir en la reforma política lo de la revocación del mandato 
  • En un Zócalo medio vacío, la dirigencia del PRD reiteró su rechazo a la reforma energética   

Roberto Vizcaíno

Como en el “Buen Fin”, el PRI inicia por estos días su proceso de afiliación.

 

El partido en el poder –cuando menos en el mayor segmento de los cargos de elección comenzando por la Presidencia de la República-, afirma que cuenta hoy con 4.5 millones de afiliados y que para fines del primer trimestre de 2014 sumará 7.5 millones en su padrón de militantes.

Bueno, eso afirma que logrará el PRI.

 Todo esto porque dentro de un mandato establecido por el IFE el tricolor deberá reconstruir su estructura militante en todo el país a fin de darle operatividad frente a las elecciones federales intermedias del 2015.

De ahí que el partido que llevó a Enrique Peña Nieto a Los Pinos, que tiene 20 de los 32 gobernadores que hay en el país, que suma 212 diputados federales y 52 senadores y casi la mitad de los alcaldes y de los diputados locales en la república, inició su proceso de afiliación en 18 entidades que no tuvieron elecciones este año y continuará en 2014 con otras 14 que si las tuvieron.

El encargado de esta tarea insospechada y para muchos increíble es el subsecretario de Afiliación y Registro Partidario del CEN del PRI, Marco Antonio Velázquez Valencia.

La verdad detrás de esta reafiliación priísta es que el IFE ordenó que entre el 31 de marzo del 2013 al 31 de marzo de 2014, todos los partidos políticos deberían actualizar sus listados y subirlos a la plataforma del Instituto.

No vaya a resultar que los tricolores queden peor que lo que sufrieron con su recuento los panistas.

Pues lo único cierto es que, luego de los líos de la aprobación de la reforma laboral, que en lugar de aumentar los empleos los ha disminuido; de las repercusiones de la reforma educativa que mantiene en estado de rebeldía a cientos de miles de maestros en el país y cerradas las escuelas en varios estados; de que la reforma hacendaria dejó dañadas las relaciones del Gobierno con izquierdas y derechas; de que la energética amenaza con provocar una fractura social en serio, el PRI podría quedar con este recuento de militantes peor que el perro de las dos tortas.

Eso sin contar con que este ha sido uno de los peores años económicos de  los último decenios.

Con las cosas así, la campaña de afiliación priísta va a tener que prometer ofertas mucho más impactantes que las del Buen Fin.

¿SERÁ A PROPÓSITO?

Senadores del PAN quieren incluir la revocación de mandato en la reforma política  sobre todo cuando los funcionarios incumplan con sus propuestas de campaña.

Los senadores blanquiazules Jorge Luis Lavalle Maury, Fernando Salazar Fernández y Ernesto Ruffo Appel presentaron la iniciativa para reformar los artículos 35 y 41 de la Constitución con ese fin.

Sería un paso importante para fortalecer la democracia en México, indicaron.

La aplicación de esta medida supondría de entrada que las plataformas de los partidos deberían tener propuestas viables, socialmente útiles y medibles, evaluables ante la ciudadanía.

Esto significaría por ejemplo que si un legislador votara una propuesta contraria a lo que se comprometió, sus votantes podrían demandar su remoción. Eso pasaría también con un funcionario.

Sería darles un recurso legal de defensa a los ciudadanos frente a sus gobernantes. La propuesta se envió a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera.

ATENCIÓN A ADOLESCENTES

El incremento de embarazos de no deseados así como el contagio de enfermedad de transmisión sexual entre adolescentes demanda un urgente programa gubernamental sobre el acceso a métodos de planificación y prevención demandó la senadora Cristina Díaz.

La secretaria general de la CNOP del PRI hizo a advertencia al presentar una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud en materia de salud sexual y reproductiva de la adolescencia.

Cristina Díaz, aspirante a la gubernatura de Nuevo León, consideró que los indicadores que advierten que existe hoy en el país un creciente inicio temprano de la actividad sexual entre adolescentes sumado al deterioro del tejido social y la falta de servicios apropiados para ellos, deriva la mayor de las veces en infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados.

Tan sólo en el 2000 se registraron 180 muertes maternas en mujeres adolescentes, lo que representó la cuarta causa de defunciones en ese segmento de población. Ese mismo año el sector salud reportó cerca de 366 mil partos de madres de entre 15 a 19 años de edad.

DESHOJANDO LA LICENCIA

En medio de la exasperación de sus contendientes y opositores internos –especialmente del expresidente Felipe Calderón que no encuentra cómo hacerlo a un lado-, Gustavo Madero Muñoz afirmó que se quedará al frente del PAN hasta el 5 de diciembre, fecha en que concluye su mandato de 3 años.

El chihuahuense indicó hace unos días que todavía no hay fecha para emitir la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional del PAN y menos para fijar el día del proceso electoral.

Eso saldrá una vez que se integre la comisión organizadora de la elección, comentó.

Pero tampoco descartó dejar antes su cargo si decide ir a su reelección. Pero si decide no participar, entonces se quedará al frente de Acción Nacional hasta que se declare la validez de la elección y el designado tome posesión.

El caso es que afirma que no sabe si le entrará o no al proceso interno de su supuesta sucesión. Y eso tiene verdes de coraje a sus opositores blanquiazules.

CORDERO DICE QUE A SU TIEMPO

Ante la pregunta de si él sí pedirá licencia a su escaño de senador, Ernesto Cordero replica: 

“Así lo haré… cuando sea el momento”.

Y reclama que Madero no la haya pedido porque, afirma, quedarse al frente del PAN afecta la toma de decisiones electorales de este partido.

“Él está poniendo las reglas de un juego en el cual va a participar, y eso no es ni democrático ni es justo, y no está dejando la cancha pareja para todos; de manera que pues ya debió de haber tomado esta decisión desde hace tiempo.

“Ya se tardó, está poniendo las reglas del juego, de un juego en el cual él va a ser actor y va a participar, por lo cual eso me parece que en ninguna democracia del mundo debe ser bien visto”, dice ansioso.

Pero, y, ¿usted cuándo… enero, febrero?, se le insiste.

“En su momento… primero que salga la convocatoria, se establezcan los plazos, y ya tomaremos la decisión”.

Es decir, responde lo mismo que Madero.

Y para copiar de plano a Madero –quien no desaprovecha pretexto ni oportunidad para irse a los estados a consolidar su imagen ante los panistas de base, esos que ahora serán lo que voten y decidan quién será el próximo líder nacional del blanquiazul-, este fin de semana Cordero se fue a Mérida a hacer campaña para su lanzamiento por la presidencia del PAN.

UN TANTO DISMINUIDOS

Con bastantes menos asistentes que los logrados por Andrés Manuel Lopez Obrador en su pasado mitin contra la reforma energética –que tampoco logró ni medio llenar el Zócalo capitalino-, el PRD reiteró ayer su oposición a la modificación del 27 y del 28 constitucionales, pero afirmó estar por la modernización de Pemex.

En el evento encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien estuvo acompañado por los gobernadores de Tabasco y Morelos, Arturo Núñez y Graco Ramírez y el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, así como del líder formal del PRD, Jesús Zamabrano, los oradores afirmaron que la reforma encubre la intención de entregar los hidrocarburos mexicanos a intereses extranjeros.

Al concluir el evento, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera afirmó que en este proceso de reforma energética la ruta es la propuesta por el ingeniero Cárdenas que propone la reestructuración de Pemex y de la CFE pero sin tocar la Constitución.

[email protected]

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here