20 C
Mexico City
miércoles, junio 26, 2024
InicioSociedadMolestia en China porque cambiaron carne de burro por zorro

Molestia en China porque cambiaron carne de burro por zorro

Fecha:

Noticias Relacionadas

La cargada sexenal y la 4T

Utopía Eduardo Ibarra Aguirre   La añeja y arcaica práctica de la...

Sin armas se fueron al combate y los hicieron trizas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   Los panistas no presentaron...

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

El número uno mundial de la distribución, Wal-Mart, fue advertido de una posible sanción por las autoridades chinas puesto que constataron que en algunas de sus tiendas se vendían paquetes de carne de burro que contenía de zorro.

Este grupo empresario estadounidense admitió ayer que, efectivamente, se detectó en estos productos trazas de ADN de otros animales.

Como consecuencia de esto, se retiró la mercadería de las góndolas. La empresa reembolsará a todos los clientes que hayan comprado “carne de burro a las cinco especias”, un artículo que se vendía a 50 yuans (6 euros) la unidad, señaló a la AFP un portavoz de Wal-Mart.

Las autoridades de control de la calidad alimenticia de la provincia oriental de Shandong ya habían advertido anteriormente que el producto de marras contenía carne de zorro.

“Lamentamos profundamente todo este asunto”, subrayó en un microblog el presidente-director-general de Wal-Mart China, Greg Foran, sin explicar cómo ocurrió esta “contaminación”.


La carne de burro se come en China como aperitivo, en pinchitos, y no como una especialidad culinaria. En cambio, en las mesas chinas no se consume carne de zorro.

En octubre de 2011, el más alto responsable en China de Wal-Mart presentó renuncia a causa de un escándalo provocado por carne de cerdo que se vendía etiquetada como “Bio”, lo que era falso.

China se enfrenta con bastante frecuencia a escándalos alimenticios, a pesar de las repetidas promesas gubernamentales de tomar medidas contra la utilización de aditivos.

Estos problemas frecuentes están vinculados sobre todo a productos cárnicos y lácteos, lo que desanima y enoja a los consumidores, que desconfían  de lo que se llevan a la boca.

FUENTE: EL CIUDADANO WEB

 

 

 

 

 

 

 

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here