30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEducación y CulturaMuestra fotográfica de Cristina Kahlo: una década del danzón

Muestra fotográfica de Cristina Kahlo: una década del danzón

Fecha:

Noticias Relacionadas

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Legalizar el “trabajo sexual” propone el PT

Con el fin de "dignificar y garantizar derechos laborales...
  • Se exhibirá hasta el 1 de marzo en el Museo del Tequila y el Mezcal 

Con una selección de imágenes, el Museo del Tequila y el Mezcal (MUTEM) inauguró la exposición Tiempo de Danzón, de la fotógrafa Cristina Kahlo, quien desde hace más de una década documenta esta expresión artística. 

 

La obra expuesta en el MUTEM -ubicado en la Plaza Garibaldi tras la recuperación de este espacio público por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), a través de la Autoridad del Espacio Público (AEP)- retrata el ritual dancístico que practican quienes se reúnen cada semana en la Plaza de la Ciudadela para llevar a su máxima interpretación el danzón. 

La exposición ha recorrido diversos espacios, incluso ha sido reconocida con el Premio Nacional a la Preservación y Difusión del Danzón. En ella, se recopilan frases de danzoneros sobre su sentir acerca de este baile; para la autora, Cristina Kahlo, el danzón es como la vida, “tiene un inicio, sus momentos de pausa, de reflexión y un final”. 

El primer acercamiento de Cristina Kahlo con el danzón se dio con un proyecto entre varios artistas precisamente en La Ciudadela; “continué retratando este baile, después se montó la exposición en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, me han invitado a Veracruz y Oaxaca con ella e incluso a Querétaro al Congreso Nacional de Danzón”. 

Cristina, quien lleva en la sangre el arte de los Kahlo, asegura que el ritual dancístico del danzón fue lo que más le atrajo de este baile, “lo más atractivo es el ritual en el arreglo, en el baile, en la forma de presentarse a los demás”. 

Tiempo de Danzón se exhibirá hasta el 1 de marzo en el Salón Mayahuel del MUTEM. El horario del museo es de 13:00 a 22:00 horas de domingo a miércoles y  jueves, viernes y sábado de 13:00 a 24:00 horas. 

El MUTEM fue inaugurado el 15 de diciembre de 2010 y en el proyecto participaron la Seduvi, la AEP y como promotora, la Secretaría de Turismo local. 

El primer piso está dedicado a la producción del tequila y el mezcal, bebidas destiladas que cuentan con reconocimiento a nivel internacional y son mexicanas. Por otro lado se encuentra la historia del Mariachi y de la Plaza Garibaldi, recorrido que nos transporta hacia el origen de nuestra cultura popular nacional.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here