30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalImpostergable, la Comisión anticorrupción: Ricardo Anaya Cortés

Impostergable, la Comisión anticorrupción: Ricardo Anaya Cortés

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, enfatizó la importancia de crear la Comisión Nacional Anticorrupción, luego de conocerse los resultados del informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2012, en el cual se reportan mil 163 auditorías, que generaron 9 mil 056 observaciones y derivaron en la promoción de 10 mil 911 acciones, de las cuales 6 mil 564 fueron de tipo preventivo y 4 mil 347 de carácter correctivo, dirigidas a municipios, estados, la Federación y organismos constitucionales autónomos.  

 

El diputado Anaya Cortés recordó que ya ha sido aprobada en el Senado la reforma constitucional que da origen a este órgano constitucional autónomo, independiente tanto de quien audita (la Auditoría Superior de la Federación), como de quienes son auditados, y que será, por tanto, responsable de aplicar con objetividad las sanciones que en cada caso correspondan. 

El problema estructural actual es que, en muchos de los casos, quien determina si ha o no ha lugar a una sanción es el propio Órgano Interno de Control de la entidad auditada. Con la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción dejarán  de ser juez y parte, aclaró. 

Ricardo Anaya dio a conocer que la minuta de referencia se encuentra ya en la Cámara de Diputados, y ha sido turnada a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Transparencia y Anticorrupción. “Debemos dar con seriedad y con determinación este paso histórico, dotando a la Comisión Nacional Anticorrupción de plena autonomía constitucional. De esta manera tendremos un órgano independiente de las dos partes involucradas, que podrá determinar y  aplicar sanciones objetiva e imparcialmente”, indicó. 

“Es hora de combatir la corrupción y consolidar la rendición de cuentas”, aseveró Ricardo Anaya, y agregó que de no ser solventadas, las más de 9 mil observaciones surgidas tras la revisión de la Cuenta Pública 2012 deberán dar inicio a procedimientos de sanción a los responsables, tanto a nivel municipal, estatal, federal, organismos constitucionales autónomos y demás entidades auditadas. 

Reconocimiento a Enrique Krauze 

La obra Por una democracia sin adjetivos, de Enrique Krauze, sigue iluminando nuestra reflexión a 30 años de distancia. 

Por otro lado, Ricardo Anaya informó que el próximo martes 25 de febrero, la Cámara de Diputados hará un reconocimiento a la trayectoria de Enrique Krauze, al presentar una edición especial del ensayo histórico Por una Democracia sin adjetivos. 

“Reeditar lo escrito por Krauze hace 30 años, publicado por primera vez en la revista Vuelta que dirigía Octavio Paz, nos da ocasión de reflexionar sobre nuestro acontecer nacional y nuestra responsabilidad ciudadana. Las palabras de Krauze resultaron visionarias, y a 30 años de distancia siguen iluminando el camino de nuestra democracia”, comentó Ricardo Anaya.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here