30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioSociedadDerechos HumanosEn unos días, respuesta a la ONU sobre recomendaciones: Peña Nieto; recibe...

En unos días, respuesta a la ONU sobre recomendaciones: Peña Nieto; recibe informe CNDH

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

La CIJ se hace guaje en allanamiento de la embajada en Quito

Francisco Gómez Maza     ·        Hay que tomar en cuenta que...

Legalizar el “trabajo sexual” propone el PT

Con el fin de "dignificar y garantizar derechos laborales...

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (Al Momento Noticias).-Tras hacer un llamado a todos los servidores públicos a respetar y hacer respetar los derechos fundamentales, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció que México presentará la próxima semana su respuesta oficial a las recomendaciones recibidas recientemente en el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

 

El mandatario expuso los avances de su administración en materia de derechos humanos de las y los mexicanos e hizo un llamado a todos los servidores públicos para respetar y hacer respetar los derechos fundamentales.

Al recibir del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, el informe de trabajo 2013, el mandatario reconoció la disminución de quejas en materia de violaciones a los derechos humanos, sobre todo por el nuevo enfoque de seguridad que se centra en proteger la vida de los ciudadanos.

Pero al mismo tiempo aseguró que se podemos caer en triunfalismos, ya que esta es una tarea permanente y un compromiso irrenunciable del Gobierno de la República para responder a una sociedad que exige redoblar esfuerzos.

En la residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario señaló que las recientes cambios constitucionales tienen como fin ampliar y fortalecer los derechos fundamentales de los mexicanos.

En este sentido citó seis avances, en esta materia: la protección y promoción de los derechos humanos en toda la administración pública federal; fortalecimiento del marco legal y el andamiaje institucional; fortalecimiento y promoción de los derechos humanos, de las niñas, adolescentes y mujeres.

Señaló que desde el inicio de la administración, hemos trabajado para generar las condiciones que nos permitan convertir a México en una Sociedad de Derechos, en la que todos, sin excepción, gocen del ejercicio pleno de sus derechos y libertades.

Hoy, durante su Informe 2013, el Doctor Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, reconoció la sensible disminución de quejas contra la Administración Pública Federal ante la CNDH.

Lo anterior, debido al nuevo enfoque de seguridad y justicia que protege la vida e integridad de los ciudadanos. Sin embargo, no debemos ser triunfalistas. La sociedad exige de quienes tenemos responsabilidad pública, redoblar esfuerzos para dar respuesta oportuna a sus demandas y exigencias.

Como Presidente de México, reitero el llamado a todos los servidores públicos, a ser los primeros en respetar y hacer respetar, en el ámbito de su competencia, los derechos fundamentales.

Expreso mi más amplio reconocimiento a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por un año más de trabajo y, sobre todo, de logros a favor de los mexicanos. Confío en que los mexicanos seguirán contando con esta Comisión fuerte y profesional; con la capacidad, el talento y la vocación de servicio necesarios, para proteger y defender sus derechos fundamentales.

Por su parte, Raúl Plascencia, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer las 10 instituciones más señaladas por faltas u omisiones  en 2013, durante su informe de actividades en la residencia oficial de Los Pinos.

En la lista se encuentran el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) además de la Policía Federal.

En el orden mencionado por Plascencia también están la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de la Marina (Semar).

Plascencia dijo que en 2013 la CNDH hizo 86 recomendaciones a 109 autoridades, de las cuales 65 corresponden a dependencias federales y 44 a estatales o municipales; en cuanto al servicio de atención al público, el organismo realizó 348 mil 15 servicios y en total se recibieron 45 mil 972 escritos de queja.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here