25.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEconomíaMercadosSe multiplican casinos ilegales; 27 mdp en ganacias anuales

Se multiplican casinos ilegales; 27 mdp en ganacias anuales

Fecha:

Noticias Relacionadas

Llaman a la cordura y la paciencia a los inversionistas

Prisma empresarial Superpeso * FAMSA * Monex Gerardo Flores Ledesma PARECE QUE los...

Avanza 7.1% el Consumo Privado: INEGI

En agosto de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el...

Denuncia Biden a petroleras que se benefician de la guerra Rusia-Ucrania.

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ   Fenomenal escándalo mundial se lleva a...

Ignacio Álvarez Hernández

[email protected]

La principal irregularidad encontrada por diputados que supervisan el funcionamiento de casinos y casas de juego, es que un solo permiso ha sido utilizado para abrir hasta 90 “sucursales”, lo que ha permitido que tan sólo en el Estado de México y DF operen 82, cuando por ejemplo en todo el territorio de Argentina funcionen con todas las de la ley apenas 78.

El diputado del PRD, Fernando Zarate Salgado, nuevo presidente de la Comisión Especial para Indagar el Funcionamiento de las Instancias del Gobierno Federal relacionados con el Otorgamiento de Permisos para Juegos y Sorteos, tras asentar que por ello ni siquiera existe un padrón fehaciente del número de casinos en México, negocios que “mueven” anualmente 27 mil millones de pesos.

Al anunciar la construcción de una nueva ley que despojará a la Secretaría de Gobernación la discrecionalidad en el otorgamiento de permisos, lo cual ha generado anarquía y redes de corrupción, pues en varios de los casinos visitados por los legisladores, se encontraron claras evidencias de mujeres víctimas de la trata de personas, así como fomento a la drogadicción.

“La mayor parte de los casinos o casas de juego, ni siquiera tienen licencia de cambio de uso de suelo. Tan sólo en Jalisco encontramos alrededor de 13 que no tenían ningún permiso de funcionamiento. En Nuevo León y otros estados del norte, encontramos otros 27 operando en la misma forma”, afirmó el diputado perredista.

Precisó que en la revisión de expedientes descubrimos actos de corrupción, profundizando para establecer de manera específica que funcionarios y ex funcionarios están involucrados. “Son siete expedientes, que pueden multiplicarse si se toma en cuenta que un solo permiso ha servido para abrir 45, 70 y hasta 90 casinos”, expresó.

Por ello con la nueva ley se pretende que un permiso ampare a un solo establecimiento, y no que con el mismo se ampare hasta 70 o 90, pues tan sólo en el sexenio pasado se ampliaron hasta el doble con un permiso, que podríamos llamar “permiso madre”.

“Los problemas fuertes están en Jalisco, el norte del país, incluso en Guanajuato, en donde es severo, pero los curioso, expresó, es que en otros estados no haya ninguno”, dijo al subrayar que en los instalados en Plazas Comerciales, son los que más cumplen con la ley.

“Con la nueva ley vamos a transitar a un nuevo sistema, que con principios muy claros, sin prohibirlos en México, se regulen de manera positiva, incluyendo temas como la ludopatía y la necesidad de resolver problemas de salud y delictivos muy grandes”, indicó.

Indicó que con la nueva norma se pretende crear un instituto descentralizado, plural, que termine con la existencia de una jerarquía vertical con la Secretaría de Gobernación, como ente único en la toma de determinaciones, sino con la inclusión de sectores como el de educación y salud. “De ahí que la dirección de Juegos y Sorteos que depende directamente de Segob, dejaría de existir”, asentó.

Señaló que con la nueva ley se busca que el Estado mexicano recupere la rectoría de los juegos y sorteos, de todo tipo de apuestas, incluyendo un registro único e individual para todos los efectos que tengan tanto contables como fiscal y social, que nos de información qué está pasando específicamente en cada casino o casa de juegos y sorteos.

“Lo que estamos construyendo con la nueva ley, es no sólo dar certeza jurídica y económica a empresarios e inversionistas, sino también el mismo derecho a los ciudadanos, con reglamentos en su funcionamiento que deberán cumplirse por quienes están y pretendan ingresar al mercado. “Se va a pasar a un régimen nuevo y bajo nuevas reglas”, recalcó.  

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here