30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEconomíaThe Economist culpa a Videgaray por baja de proyección 2014

The Economist culpa a Videgaray por baja de proyección 2014

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

No hay ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo el país

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que ha...

The Economist atribuyó los descensos en las proyecciones de crecimiento a la errática política fiscal que emprendió la dependencia que encabeza el funcionario

 

Infosel Financiero | Terra

Ciudad de México, México

El semanario inglés The Economist responsabilizó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, de las revisiones a la baja del pronóstico de crecimiento de México para el año 2014.

A través de un artículo de opinión  titulado “Over to you, Mr Videgaray” (A usted, señor Videgaray), The Economist atribuyó los descensos en las proyecciones de crecimiento a la errática política fiscal que emprendió la dependencia que encabeza el funcionario.

Para apoyar esta hipótesis, el semanario británico cita a algunos empresarios mexicanos quienes de forma anónima señalan que no ven resultados positivos por aumento en el gasto público. Mientras tanto, otros afirman que “el dinero está siendo retenido como una forma de extorsionar apoyo de los gobiernos estatales para la reforma energética”.

Finalmente The Economist asegura que en caso de que la Reforma Energética no tenga el impacto económico deseadopor la administración de Enrique Peña Nieto, el pesimismo sobre la capacidad del gobierno para manejar la economía crecerá.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here