28.9 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalSCT estima 120 millones de pesos para ampliación del AICM

SCT estima 120 millones de pesos para ampliación del AICM

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja en el diagnóstico de ingeniería, uso de suelo, programa hidráulico y de arquitectura de las nuevas instalaciones del aeropuerto capitalino, que podrían tener una inversión de 120 mil millones de pesos, aseguró su titular, Gerardo Ruiz Esparza. 

 

En el rubro de conectividad aérea del Programa Nacional de Infraestructura, que anunció en abril pasado el gobierno federal, se establece la mejora de varias terminales aéreas en el país, indicó al participar en el Foro Nacional de Infraestructura 2014, Comunicación y Desarrollo para México, que se realiza en San Lázaro. 

Las nuevas instalaciones del aeropuerto de la ciudad de México son una prioridad para el gobierno federal, ya que la falta de capacidad de las dos terminales actuales genera perdida de inversiones para esta zona del país, donde se produce el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. 

Afirmó que la planeación ha demorado debido a la complejidad del proyecto y, en ese sentido, destacó que son necesarios programas de ingeniería, de uso de suelo e hidráulico. En este último, dijo, se requieren no menos de 40 mil millones de pesos para lograr el control de la zona. 

“De darse favorables todos los diagnósticos, la inversión será de alrededor de 120 mil millones de pesos”, dijo. 

En rueda de prensa posterior, el secretario comentó que el nuevo aeropuerto sería una ampliación del actual. 

Las instalaciones actuales podrían destinarse a dar servicio al nuevo inmueble, con infraestructura para transporte multimodal, vialidades, conectividad con el Servicio de Transporte Colectivo Metro o, incluso, áreas verdes para la ciudad.

 

Finalmente, indicó que las nuevas instalaciones se ubicarían en terrenos dentro del Distrito Federal y parte del Estado de México.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here