25.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalReformas telecom harán a México más competitivo´: EPN

Reformas telecom harán a México más competitivo´: EPN

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

DURANGO, 9 de julio (Al Momento Noticias).- Tras felicitar al Congreso de la Unión por aprobar las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que las reformas estructurales elevarán la calidad de vida de los mexicanos y harán a México un país más competitivo.

 

Durante la inauguración de obras de infraestructura en Durango, el mandatario aseguró que impulsar las reformas no le corresponde solo al gobierno, aunque tenga la mayor parte en este trabajo.

“Cuando todos caminamos haciendo equipo y veamos cuáles son los beneficios cuando arribemos a buen puerto tendremos un nuevo México y dejaremos un mejor legado a las futuras generaciones”, agregó.

Peña Nieto explicó que las reformas en telecomunicaciones, parten de un gran compromiso para hacer de México un país más competitivo y generar las condiciones para que los mexicanos sean más productivos, es decir, que ganen más en sus trabajos y que haya más inversiones y mayores puestos de trabajo.

Destacó la labor de la Cámara de Diputados que concluyó en la madrugada con la aprobación de las leyes secundarias en Telecomunicaciones, como ya lo había hecho el Senado.

Esta reforma permitirá eliminar el cobro de larga distancia en la telefonía, aumentar la competencia en televisión, telefonía e internet y aumentará la calidad de los servicios mientras disminuye su precio.

Estos beneficios los sentirán los mexicanos muy pronto en sus bolsillos, tal como es el compromiso de su gobierno y como es el sentido general de las reformas estructurales emprendidas en los últimos meses.

A manera de ejemplo, se refirió a la reforma en materia fiscal, que bien pudo no ser muy popular entre algunos sectores, permitió al gobierno contar con los recursos suficientes para emprender el Plan Nacional de Infraestructura que generará una inversión pública de siete mil 700 billones de pesos en los próximos años.

Con estas inversiones mejorarán servicios de salud, educación, carreteras, trenes y otros que ayudarán a crear más trabajos mejor pagados en beneficio de más familias, sin que ello signifique aumentar la burocracia.

Las reformas estructurales darán a México una mejor plataforma, elevarán la capacidad y fortaleza para ser un país más competitivo, pues la idea es que todo esto eleve la calidad de vida y mejore la economía de todas las familias.

Al entregar las obras, aseguró que se están dando pasos firmes en favor del desarrollo y progreso de Durango, estado que se está modernizando para ser más competitivo.

Con la entrega de los llamados “Puentes Gemelos” y la modernización del bulevar Armando del Castillo Franco, complementario a las carretera Mazatlán-Durango, se hace al destino más atractivo, eleva la productividad y genera mayores empleos, resaltó.

Además, en respuesta a un planteamiento del gobernador Jorge Herrera Caldera, Peña Nieto instruyó al secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, a revisar el proyecto ejecutivo para dos distribuidores viales que complementarían el cordón norte y el periférico de Durango.

En el acto, el titular de Comunicaciones y Transportes explicó que estas obras forman parte de la infraestructura complementaria a la Autopista Mazatlán-Durango y permite desahogar el tráfico que aumento de manera notable con esta nueva carretara.

Con estos dos puentes, que se complementan con dos túneles conocidos como Negro Norte y Negro Sur, además de obras viales en una extensión de 1.8 kilómetros, permitirán desahogar los 30 mil vehículos diarios que hoy circulan por este punto, refirió.

Ruiz Esparza detalló que la inversión en esta infraestructura fue de 542.6 millones de pesos, que complementan otras obras de carácter local, que dan mejor vialidad a la capital de Durango.

Recordó que el 17 de octubre, el presidente entregó la carretera Mazatlán-Durango que conecta a siete estados del norte del país y que garantizará el desarrollo económico, social y logístico de la región.

A su vez, Herrera Caldera explicó que estas obras complementarias del Cordón Vial del Norte conectan diversas zonas de la capital del estado, donde están pendientes dos distribuidores viales para los que se requiere una inversión de 450 millones de pesos.

También refirió que estas obras de infraestructura benefician al estado, que está por convertirse en un nodo logístico de gran importancia en el norte del país.

Aseguró que el estado cuenta con agua, conectividad y electricidad para abastecer a empresas de cualquier tamaño y giro; además hay ocho universidades, tres más en construcción y pronto iniciará la construcción de la primera tecnológica bilingüe de la entidad.

Con ello, dijo, se podrá conseguir el objetivo anhelado de mucho tiempo, de lograr el desarrollo del estado y el bienestar de la ciudadanía.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here