30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioOpiniónHizo crac la globalización

Hizo crac la globalización

Fecha:

Noticias Relacionadas

Fiesta democrática

Ramón Zurita Sahagún DE FRENTE Y DE PERFIL   Un país dividido...

Cifras de turismo, en alerta

Valija Viajera * Más conectividad con Aeroméxico Alejandra Pérez Bernal DE ACUERDO con...

¿Quién le teme a Donald Trump?

Miguel Ángel Sánche Juego de Ojos Es sobrecogedora la mirada...

Integración de gabinete.

Para Contar Arturo Zárate Vite   La Constitución en su artículo 89...

Elecciones en México 2024: A esta hora el INE dirá quién es el nuevo presidente

Historia de Paloma Franco La Verdad Noticias Las elecciones de 2024 de este...

A c e n t o

Salvador Flores Llamas

 

 

El recrudecerse  el fenómeno migratorio con mayor ingreso de niños ilegales y solos a Estados Unidos revela que fracasó la globalización, que economistas y políticos esperaban aliviara la desigualdad económica mundial; al contrario, aumentó el hambre y los menores son incitados a dejar sus  países en busca de sus padres, de bienestar material y libertad.

 

 

Nos acostumbramos a ver que paisanos y hombres de otros países –sobre todo de Centroamérica- brincaran ilegalmente por nuestra frontera a EU, y que fueran expulsados –en mayor número con Barack Obama– vejados, y que muchos perdieran la vida en el inhóspito desierto de Arizona.

 

Somos testigos de la cerrazón de los políticos de Wáshington, sobre todo republicanos, para no aprobar la reforma migratoria tan cacareada, y de la debilidad de Obama para impulsarla, según prometió a sus electores.

 

Ni los cadáveres y fosas clandestinas encontrados en Tamaulipas, Durango y Veracruz con cuerpos de migrantes; ni los ataque de mafiosos y ladrones hacen desistir a los hambrientos y deseosos de una vidas mejor para ellos y sus familias; mientras, por desgracia, los mexicanos nos insensibilizamos ante los horrores y ataques a la dignidad humana que implica este problema.

 

Lo aterrador de la migración infantil y su rechazo inhumano de EU, cuyo gobierno los abandona en la frontera mexicana, preocupó no sólo a nuestro gobierno, sino a los centroamericanos y al propio estadounidense; ya se reúnen sus funcionarios para tratar de menguarlo y  ha sacudido a otras instancias internacionales, como el Vaticano.

 

El Papa Francisco pidió a EU una intervención humanitaria urgente, y a todos los países “cambiar actitud hacia los migrantes y refugiados”, pues “muchos que son obligados a emigrar y sufrir”, a separarse de sus familias; mueren trágicamente, violan sus derechos y padecen actitudes xenofóbicas y racistas.

 

Vivimos una situación de la migración ilegal que ya no es privativa de países africanos, Siria o Irak a Europa, ni de México y Centroamérica a EU; sino se ha extendido a otras partes del orbe. Pero más lacerante es la de los niños solos que van a Norteamérica a buscar a sus padres que los abandonaron, o mejor fortuna, por la miseria y conflictos familiares que soportan al despuntar a la vida.

 

El gobierno mexicano realiza ya un plan de control migratorio en la frontera sur para otorgar a centroamericanos visas temporales de trabajo en Quintana Roo, Tabasco y Chiapas e interrumpirá los viajes del famoso ferrocarril “La Bestia”, que conduce a los ilegales a la frontera norte, y en el trayecto son víctimas de asesinatos, asaltos, vejaciones, enfermedades, hambre, pese a la labor caritativa de algunos albergues de paso.

 

La tragedia la analizaron, en el “Coloquio México-Santa Sede sobre Movilidad Humana y Desarrollo”, los cancilleres de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, un enviado del Departamento de Estado de EU y el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín, que organizó nuestra Cancillería.    

 

Se dijo que las causas de esta realidad lacerante son casi siempre las mismas: violación de los derechos humanos elementales, inseguridad, desempleo, miseria, guerras e inacción de autoridades irresponsables y aun déspotas.

 

En pleno siglo XXI se ahonda esta tragedia por las víctimas de la trata humana y los obligados a trabajar en condiciones de semi-esclavitud, o sexualmente abusados, o que caen en las redes de bandas criminales

 

Tal emergencia humana reclama urgente acción de los gobiernos, de manera especial para que los niños sean acogidos y protegidos; no deportados y enviados prácticamente a la perdición, por su corta edad, inexperiencia, falta de fuerzas y recursos para hacer frente a los perversos enemigos de la Humanidad.

 

Urge protegerlos y asistirlos, porque su debilidad e indefensión se acentúan, y quedan expuestos a cualquier abuso o desgracia.

 

En el mensaje enviado a la reunión, el Papa pidió, entre otras cosas, a la comunidad internacional  que adopte nuevas formas de migración legal y segura.

 

Ojalá estos coloquios no queden sólo en eso, y se traduzcan en acuerdos que lleven a realidades objetivas; pues los problemas crecen en el mundo y si la globalidad ya sufrió una crisis, sus consecuencias no vayan a ser mayores e incontrolables para el hombre.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here