11.3 C
Mexico City
jueves, junio 13, 2024
InicioOpiniónEn la ¡Ídem!

En la ¡Ídem!

Fecha:

Noticias Relacionadas

Banderazo Para la Ampliación del Gasoducto Energía Mayakán

Duplicará la capacidad de transporte de Gas Natural...

Siguen Trabajando Policías que Declararon a Favor del Hermano de “EL MENCHO”

Miércoles 12 de junio de 2024 (Partidero).- Siguen trabajando...

Banqueros reconocen labor de AMLO; y se solidarizan con Sheinbaum.

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los banqueros convocaron a una conferencia...

Tópicos Legislativos

Ignacio Álvarez Hernández

 

Hoy en Diputados, inicia discusión del paquete completo de leyes reglamentarias en materia energética, tras raudo paso en comisiones donde PRI y PAN acordaron e impusieron modificaciones, pero rechazaron las de sus opositores de izquierda, de ahí que esta semana en su extraordinario, se pasará la “misma película” vista en el Senado.

 

         En San Lázaro, en la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, PRI y PAN integraron un artículo transitorio con el propósito de alivianar el multimillonario pasivo laboral de casi dos billones de pesos de Pemex y CFE, el cual convierten en deuda pública, es decir en deuda a pagar por todos los mexicanos.

         Aunque cierto es que Pemex y CFE, no pueden competir si no se les despoja del pesado pasivo laboral, en los hechos con el supuesto rescate de sólo un 30 por ciento a las arcas del gobierno federal, se deja un 70 sobre las utilidades de las empresas nacionales, lo cual será como meter el dinero en un bolsillo, para sacarlo del mismo.

         La verdad es que en los hechos, representa el desmantelamiento y quiebra de Pemex que seguirá sujeto a lesiva explotación fiscal, a deshacerse de buena parte de sus 120 mil trabajadores con alto costo en liquidaciones y pagar a 40 mil pensionados que cuestan tres mil millones de pesos anuales.

         Además la deuda pública como lo advirtió el diputado del PRD, Miguel Alonso Raya, pasa de golpe y porrazo de 6 billones 600 mil millones a 8 billones 500 mil millones de pesos, lo que redundará en una reducción sensible al presupuesto a partir del 2015, con afectación directa a las 32 entidades que se quedarán sin recursos para proyectos de infraestructura, educación, salud y servicios públicos.

         Es verdad lo que refiere el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, de que la deuda de las todavía paraestatales, ya son deuda del gobierno, así que sobrevivan o no a la desleal competencia trasnacional, los mexicanos, quedaremos endeudados por lo menos hasta el 2060.

         La gran verdad es que los beneficios vaticinados de aquí a 5 o 10 años, difícilmente se harán realidad, no bajarán ni luz, ni gas, mucho menos las gasolinas, pues la madre de todas las reformas lo único que garantiza hasta hoy, es que nos dará en la ¡ídem!

         OTRA gran realidad que la homofobia política de derecha pretende no ver es que en México de acuerdo al INEGI, hay 15 millones de personas que pertenecen a la Comunidad Lésbico Gay, por lo que el senador del PRD, Armando Ríos Piter, reitera que no cabe la discriminación política, económica y social de esos ciudadanos.

De ahí que legislador guerrerense que forma parte del grupo que respaldó la solicitud a la Secretaría de Turismo para implementar estrategias que fortalezcan las políticas relacionadas con el turismo lésbico gay que mundialmente integra a 180 millones de paseantes, y que al igual que todos representa un bono económico que no debe ser discriminado y tratado con respeto.

 

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here