30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioSociedadRealizan jornada amamantar a sus bebés en el Parque Batán

Realizan jornada amamantar a sus bebés en el Parque Batán

Fecha:

Noticias Relacionadas

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

La CIJ se hace guaje en allanamiento de la embajada en Quito

Francisco Gómez Maza     ·        Hay que tomar en cuenta que...

Ciudad de México. Con el objetivo de fomentar la lactancia materna, 137 mujeres establecieron un récord de amamantar a sus bebés a la vez durante un minuto en el Parque Ecológico Batán, al sur de la ciudad.

 

En el marco de la Gran Tetada 2014 y como cada año, desde 2005, mujeres se reunieron para establecer dicha marca, que el año pasado reunió a 94 mamás.

Durante la jornada de este sábado más de 14 mil mujeres en 120 países así como en 15 estados del país se unieron en línea a la iniciativa de amamantar a sus hijos para darles vida, protección y salud, señalaron organizadores.

En este evento se hizo hincapié que la lactancia materna salva vidas y que de acuerdo con expertos, en la última década la práctica del amamantamiento descendió en cerca del 33 por ciento, sobre todo entre las mamás más jóvenes.

Mariana Colmenares Castaño, organizadora de evento, indicó que en el país, la gente no se está muriendo por hipertensión o diabetes sino por la falta de lactancia materna, por ello, indicó han promovido desde hace tres años dicha práctica.

La pediatra comentó que la leche materna, sobre todo aquella que toma el bebé, después del parto, conocida como calostro, tiene anticuerpos que ayudan a evitar infecciones estomacales, respiratorias y alergias y sobre todo ayuda a madurar el niño en sus funciones cognitivas.

La leche materna suministra un adecuado balance en la cantidad de nutrientes que son ideales para el niño, por lo que durante los siguientes seis meses posterior a su nacimiento, el bebé no requiere tomar ni siquiera agua, ya que tendrá todos los elementos necesarios para subsistir sanamente, indicó.

La especialista recordó que la Gran Tetada se originó en Nueva Zelanda en 2005 por un grupo de mujeres activistas que buscan informar y educar mediante diversos servicios a la mujer para que pueda tomar las mejores decisiones en cuanto al cuidado de su salud.

La especialista certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría resaltó que además la lactancia previene en la madre el riesgo de cáncer de mama, de ovario y el riesgo de descalcificación ósea, además que les ayuda a la anovulación post parto y a espaciar los embarazos y sobre todo promueve un mayor vínculo amoroso entre la madre y el niño.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here