28.9 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalPromete MFB transparencia en el gasto de la Cámara

Promete MFB transparencia en el gasto de la Cámara

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Al asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, anunció una serie de acciones para transparentar el ejercicio del gasto en la Cámara de Diputados.

 

El líder parlamentario instruyó al diputado Manuel Añorve Baños (PRI), presidente del Comité de Administración, que en un plazo de 45 días le presente un proyecto con ese objetivo, de cara al último año de la LXII Legislatura y en el ánimo de hacer una entrega-recepción ordenada y transparente, se informó en un comunicado.

Adicionalmente, Beltrones Rivera aseguró que en este año se habrán de promover una serie de acciones que se deberán instrumentar por parte del Comité de Administración y la Secretaría General de la Cámara de Diputados.

Estas acciones son:

1) Mantener una adecuada planeación del gasto que favorezca el uso racional y eficiente de los recursos.

2) Impulsar que el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios, Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (PAAD) se realice con la debida previsión, planeación y consolidación, para que al ser ejecutado se privilegie a los procesos de licitación pública y se imprima mayor certeza y transparencia al ejercicio del gasto. Para ello, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales deberá, además de apegarse al marco legal, hacerse responsable de que:

a) El citado Programa esté listo para publicarse a más tardar en el mes de enero.

b) Las contrataciones de los bienes y servicios se liciten a finales del presente ejercicio en apego a la norma, a efecto de encontrar las mejores oportunidades de mercado, evitando así, en la medida de lo posible, procesos de adjudicación directa que podrían representar mayores costos.

3) Fortalecer la rendición de cuentas a través de la oportuna difusión del PAAD, así como integrando una memoria de gestión que dé cuenta del ejercicio del gasto en los últimos tres años, logrando con esto la máxima publicidad de los proyectos importantes realizados en esta Legislatura.

4) Optimizar la asignación de recursos humanos en los Órganos de Gobierno, Comisiones y Comités Legislativos, revisando cuidadosamente las plantillas de personal, tanto en estructura como honorarios, a efecto de evitar duplicidades y fortalecer el desempeño de los servidores.

5) Impulsar la revisión y actualización de la normatividad que regula el actuar de la Cámara de Diputados, con el objetivo de establecer las bases que permitan a ésta y las siguientes Legislaturas contar con instrumentos jurídicos que brinden certeza, agilidad y transparencia al quehacer administrativo y legislativo de esta Soberanía.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here