30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEducación y CulturaEn algún lugar… Novedad en el frente

En algún lugar… Novedad en el frente

Fecha:

Noticias Relacionadas

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Legalizar el “trabajo sexual” propone el PT

Con el fin de "dignificar y garantizar derechos laborales...

Laura M. López-Murillo (Desde México DF, México. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

En algún lugar violento, la sobrevivencia demanda infringir el mandato humanitario pero cuando cesa el peligro se desencadena un conflicto más cruel y despiadado en la trinchera inexorable de la conciencia…

En su libro “Camino desde Ar Ramadi”, Camilo Mejía describe el tortuoso proceso mental que padecen los combatientes en la guerra de Irak (y en cualquier guerra). El reclutamiento en las fuerzas armadas suele ser la solución al desempleo, a la necesidad de identidad y pertenencia en un entorno carente de oportunidades, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad norteamericana como los migrantes indocumentados, y ahora, los dreamers. La incorporación en las fuerzas armadas culmina cuando la disciplina se interioriza como una forma de vida pero la convocatoria al frente de batalla exige un nacionalismo exacerbado que se logra por la inserción inclemente de justificaciones para fortalecer la convicción bélica. Los soldados alienados por el ideal de servicio a la patria arriban al campo de batalla portando las falacias de la justicia que se destruirán desde el primer día de combate y en todas las aristas bélicas.

Camilo Mejía confiesa que el primer golpe a la conciencia de los soldados es la traición: cuando descubren que los motivos de la guerra son infundados y que el servicio a la patria consiste en la ejecución de atrocidades para la aniquilación de un enemigo. Las prioridades se distorsionan brutalmente y solo es posible sobrevivir infringiendo dolor; es entonces cuando se realiza un prodigio en la mente de cada soldado y se borran de la memoria los rostros de las víctimas, sus nombres y súplicas porque la cosificación del adversario es un proceso que permite a los soldados ejecutar las órdenes de exterminio pero implica acallar el raciocinio.

Y una vez que el soldado retorna, a salvo y lejos del frente de batalla, mientras cicatrizan las heridas físicas se abre una herida moral y la conciencia se erige como un juez implacable. Camilo Mejía la describe como el enfrentamiento ineludible con los remordimientos, como un padecimiento que no se cura con pastillas y que se agudiza en un retorno sin gloria.

Camilo Mejía pasó nueve meses en prisión porque rehusó regresar a Irak y actualmente es un activista contra la guerra de Irak. En su libro revela sus vivencias en Ar Ramadi y describe el mecanismo más grotesco de la guerra: “En alguna parte allí hubo una reunión, en alguna oficina lujosa, donde el plan fue discutido por gente lejana. El plan requería la pérdida de muchas vidas para lograr metas, pero todo era aceptable. Mi vida y las vidas de otros en mi unidad, era todo parte de una pérdida aceptable”.

El costo de la guerra, de cualquiera y de todas, es incalculable porque lesiona mental y moralmente a las huestes que retornarán sin gloria, cargando los escombros de los vanos ideales infundidos para asistir a un conflicto más cruel y despiadado en la trinchera inexorable de la conciencia…

Fuentes:
– EFE. (2014). EE.UU. permitirá a “dreamers” alistarse en las FFAA con restricciones, según diario. Recuperado el 28 de Septiembre del 2014, de http://www.efe.com/efe/noticias/america/sociedad/permitira-dreamers-alistarse-las-ffaa-con-restricciones-segun-diario/2/13/2332505
– Hedges, Chris. (2014). Road from ar Ramadi. The Private Rebellion of Staff Sergeant Camilo Mejía. Recuperado el 28 de Septiembre del 2014, de http://thenewpress.com/books/road-from-ar-ramadi
– Lynfield, Ben. (2014). Soldados israelíes confiesa el abuso sobe niños palestinos: Maniatados, con los ojos vendados y golpeados por soldados israelíes. Recuperado el 28 de Septiembre del 2014, de http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=16011
– RT. (2014). Entrevista con Camilo Mejía, veterano de Irak y activista antiguerra. Recuperado el 28 de Septiembre del 2014, de http://actualidad.rt.com/programas/entrevista/view/133045-entrevista-camilo-mejia-veterano-irak-activista-antiguerra
– Smith, Martin. (2014). De soldado del imperio a Rebelde por la Paz. Recuperado el 28 de Septiembre del 2014, de http://www.alternativalatinoamericana.com/HtmlFiles/Jul07/julio07-6.html
– Von Quednow, Cindy. (2014). Activista, veterano de Irak mantiene limpia su conciencia. Recuperado el 28 de Septiembre del 2014, de http://www.csun.edu/elnuevosol/feature005_Mejia.htm

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here