20.5 C
Mexico City
martes, junio 18, 2024
InicioPolíticaNacionalModerniza y equipa GDF Fuerza Anti Secuestro (FAS)

Moderniza y equipa GDF Fuerza Anti Secuestro (FAS)

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...
  • Presenta Mancera Manual Estadio Seguro
  • Mejora CDMX en infraestructura y seguridad
  • Un objetivo es atraer mayores inversiones

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó esta mañana obras de modernización y equipamiento en las instalaciones de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS). 

 

El mandatario capitalino señaló que el objetivo es incrementar la eficiencia del personal de la FAS mediante el uso de herramientas tecnológicas de última generación entre los grupos especializados para análisis telefónico, modus operandi, táctica de intervención y de seguimiento. 

Precisó que los elementos de la Policía de Investigación, adscritos al FAS, han sido capacitados en inteligencia policial, manejo de software especializado y criminalística de campo por personal de la RAID (Recherche, Assistance, Intervention, Dissuasion), de Francia, y el SWAT (Special Weapons and Tactics), de Los Ángeles. 

“No quisiera yo decir exactamente todos los equipos que tenemos porque es parte de lo que hay que mantener en sigilo, de lo que se tiene acá en la fiscalía, pero sí les puedo decir que son de última tecnología”, dijo Mancera Espinosa. 

Recordó que la agrupación ha logrado una efectividad del 90.4 por ciento de casos de secuestros resueltos en lo que va de la presente administración. 

Subrayó la importancia de que la CDMX cuente con una policía antisecuestro más moderna y mejor equipada para que la ciudadanía tenga mayor confianza en sus elementos de seguridad.  

En ese contexto, el Jefe de Gobierno indicó que ha bajado tanto el secuestro como la extorsión. “Para este combate a la extorsión van ustedes a ver los números cómo han caído drásticamente más o menos un 40 por ciento debido a ese apoyo que tiene que ver con tecnología”.

Cabe recalcar que el estado de fuerza adscrito a la FAS ha completado al 100 por ciento las evaluaciones correspondientes de control de confianza, por lo que el mandatario capitalino señaló que continuará la capacitación como se ha venido haciendo en lo que respecta a la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la CDMX.

Durante el evento, Mancera Espinosa cortó el listón inaugural de las renovadas instalaciones de la Fiscalía Especial, ubicada en la delegación Azcapotzalco, acompañado por el Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, y el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza.

Durante su intervención, Sales Heredia señaló que “ninguna estrategia será suficiente, ninguna será bastante, si no tiene como aliada verdaderamente a la sociedad civil, porque a la sociedad es a quien nos debemos en tanto servidores públicos que somos”.

Por su parte, el titular de la PGJDF refirió que en la presente administración se han iniciado 129 averiguaciones previas por el delito de secuestro, vinculadas con 156 víctimas, de las cuales se liberaron a 141.

Además, en poco más de dos años, se ha logrado la desarticulación de 23 bandas delictivas dedicadas al secuestro, conformadas por 111 integrantes. 

En el acto estuvieron presentes los presidentes de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Perla Gómez Gallardo; de la Asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace; de la Asociación México SOS, Alejandro Martí, y de México Unido contra la Delincuencia, Josefina Ricaño de Nava.

 También asistió el titular del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, Luis Wertman Zaslav, así como la Directora General de Ciudadanos Causa en Común, María Elena Morera. 

 

Presenta Mancera Manual Estadio Seguro

Con la homologación de la operatividad y lineamientos a seguir para garantizar la sana convivencia en espectáculos de futbol se “anota un gol” en materia de seguridad, aseguró hoy el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al presentar el Manual Estadio Seguro.

 “Es un hecho histórico para el futbol de nuestro país, es la primera vez que se tiene un manual de esta naturaleza para poder dar seguridad en el futbol mexicano”, subrayó.

Durante un evento celebrado en el Estadio Azteca, el mandatario capitalino y el presidente de la Liga MX/Ascenso MX, Decio de María, firmaron el documento que establece lineamientos generales entre autoridades estatales y estadios.

 El Manual Estadio Seguro es un instrumento que establece mecanismos generales para que los partidos de futbol se desarrollen en condiciones adecuadas de seguridad, sin alterar el orden público.

Contempla la obligatoriedad de cámaras de seguridad, el diseño de rutas de transporte público para los asistentes y acciones de protección al interior de los estadios.

También establece el acompañamiento permanente de los grupos de animación (porras) y el encapsulamiento al interior del estadio para evitar confrontaciones, entre otras acciones de protección y seguridad ciudadana.

“El futbol es una de las disciplinas de mayor arraigo en nuestra sociedad. Es una actividad deportiva capaz de convocar semana tras semana a familias enteras. De ese tamaño es la tarea que hoy se está presentando, la de cuidar la vida de millones de espectadores”, aseveró Mancera Espinosa. 

Recordó que en la CDMX se realizan cada fin de semana eventos masivos de hasta 350 mil personas, para los que se despliegan elementos de seguridad y protección civil que permiten un desarrollo con éxito y sin percances.

Acompañado por los Secretarios de Seguridad de otras entidades del país, así como por el Director General de la Liga MX/Ascenso MX, Enrique Bonilla, el mandatario capitalino detalló que con el anuncio de este manual se da inicio a la capacitación de los elementos involucrados en los operativos de seguridad antes, durante y al término de los eventos deportivos y entrará en operación en julio próximo.

 

El Secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Hiram Almeida Estrada, indicó que el gobierno capitalino implementa en todo momento los instrumentos que permitan salvaguardar la integridad de la sociedad.

“En los tres estadios de esta capital (Azteca, Azul y Ciudad Universitaria), concurren grupos afines a los equipos con características diversas, pero para nosotros el único común denominador es permitir el desenvolvimiento pacífico de cada juego de futbol”, enfatizó.

Apuntó que para los partidos que se desarrollan en la CDMX se disponen de entre dos mil y siete mil elementos policiacos y entre 150 y 300 vehículos, así como uno o dos helicópteros para recorridos aéreos.

A su vez, el presidente de la Liga MX/Ascenso MX, Decio de María, agregó que tan solo en la temporada 2014-2015 los partidos de futbol nacional convocaron a más de 10 millones de personas a los estadios.

En la CDMX se encuentran el Estadio Azul con capacidad para albergar a más de 30 mil personas; el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, para más de 68 mil, y el Estadio Azteca, que tiene la capacidad para concentrar a más de 100 mil personas.

 

Mejora CDMX en infraestructura y seguridad

La Ciudad de México es una entidad competitiva a nivel mundial que mejora en infraestructura y seguridad para atraer mayor inversión y actualmente tiene la confianza de la iniciativa privada para realizar diversos proyectos, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al inaugurar el Centro de Servicios Compartidos de Finanzas para Latinoamérica TYCO México, el mandatario capitalino indicó que dicho corporativo invertirá en los próximos 10 años 50 millones de dólares en la CDMX, lo que generará más de 500 empleos directos.

Reiteró que el Gobierno de la Ciudad de México mantendrá y fortalecerá los rubros que permitan que la capital sea competitiva, tanto en seguridad, transporte, desarrollo económico y presencia internacional.

“Vamos a buscar que estas oportunidades de desarrollo se sigan concentrando aquí”, aseguró.

Ante empresarios de TYCO, Mancera Espinosa reiteró el compromiso de su administración por mantener la lucha por mejorar el salario mínimo de los trabajadores mexicanos.

También destacó el impulso al crecimiento laboral de los jóvenes en la capital del país y el apoyo que se otorga a estudiantes mediante la Tarjeta Estudiantil CDMX con una tarifa diferenciada de 3 pesos para uso del Sistema de Transporte Colectivo (STC).    

 

Afirmó que está demostrado en América Latina que el incremento al salario mínimo no afectaría la  productividad sino que -al contrario- arrojaría cifras positivas, aportaría al desarrollo y fortalecería la economía no solo de la Ciudad de México, sino del país.

“La economía de la Ciudad de México es un motor de la economía del país”, expresó.

En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski explicó que TYCO encontró en la CDMX las condiciones físicas y recursos humanos para su expansión.

Agregó que los 500 nuevos empleos que generará TYCO se suman a los 136 mil 267 que se generaron en esta capital el año pasado.

“La Ciudad de México produjo en 2014 la mayor cantidad de empleos nuevos desde que se tiene registro y representa la quinta parte de todo el empleo que México pudo generar en 2014”, expresó el funcionario.

Al respecto, el Vicepresidente de TYCO Internacional, Sam Eldessouky, señaló que este centro de finanzas posiciona a la CDMX como la matriz generadora de información contable-financiera de las operaciones del corporativo en Latinoamérica.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here