25.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioOpinión¿Renunciará Ruiz Esparza a la SCT?

¿Renunciará Ruiz Esparza a la SCT?

Fecha:

Noticias Relacionadas

Encuestas de salida daban anoche el triunfo a Claudia

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La prensa internacional lo...

Fiesta democrática

Ramón Zurita Sahagún DE FRENTE Y DE PERFIL   Un país dividido...

Cifras de turismo, en alerta

Valija Viajera * Más conectividad con Aeroméxico Alejandra Pérez Bernal DE ACUERDO con...

¿Quién le teme a Donald Trump?

Miguel Ángel Sánche Juego de Ojos Es sobrecogedora la mirada...

Integración de gabinete.

Para Contar Arturo Zárate Vite   La Constitución en su artículo 89...

Diario Ejecutivo

  • Mala calidad del empleo en México
  • OHL, IMSS, Aeromar, Sinembargo, AMAP

Roberto Fuentes Vivar

Cuando una persona o una institución contratan a un profesional para hacer un trabajo, generalmente al primer error lo corren. Incluso muchos profesionistas cuando cometen una equivocación, por vergüenza, prefieren renunciar de manera voluntaria.

En México, los funcionarios públicos, sobre todo los secretarios de estado, son contratados como profesionales supuestamente para desempeñar un trabajo eficiente, pero cuando fallan son incapaces de admitir sus errores y los mexicanos estamos tan indefensos que no tenemos la capacidad legal para exigir su cese.

Casos de funcionarios que han mostrado su incapacidad hay muchos. Nada más hay que mencionar a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, quien, a pesar de gastar varios millones de pesos en asesores, no ha atinado una sola vez en tres años en sus pronósticos económicos. Si trabajara en una empresa privada seguramente ya lo habrían corrido, pues no ha alcanzado ninguna de sus metas.

Pero quizá el caso más grave es el del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien el fin de semana cometió otro error más, que muchos consideraron como ridículo, al ver cómo el satélite mexicano “Centenario” se perdía en el espacio con pérdidas de mil 200 millones de dólares para los mexicanos, a pesar de que estuviera asegurado.

No es la primera vez que el mexiquense –de los toluquitas, como les llama Francisco Rodríguez- hace el ridículo. Son muchas y muy variadas las formas en que este secretario de estado ha cometido errores que ponen en evidencia incluso al propio presidente Enrique Peña Nieto.

Aquí algunas de ellas:

La licitación del tren México-Querétaro, que fue otorgada, como si fuera por capricho, a una empresa china y el propio Peña Nieto tuvo que dar marcha atrás. Ahora todo el proyecto ferroviario se encuentra en suspenso y es muy probable que definitivamente se quede en la congeladora, salvo (¡Claro, tenía que ser!) el tren México-Toluca.

-La licitación de la televisión abierta, que parecía estar hecha a modo y que finalmente tuvo un final que no se esperaba al no poder pagar Radio Centro, de la familia Aguirre, la alta cantidad que debía haber depositado, casi 50 por ciento mayor a la que propuso el otro competidor de la tv abierta, Olegario Vázquez.

-El favoritismo hacia algunos constructores y operadores (principalmente extranjeros como OHL) por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la construcción de infraestructura fue tal que en un momento dado grandes constructores nacionales tuvieron que exigir igualdad de circunstancias en los concursos públicos.

-La forma de actuar en beneficio de algunos operadores de telecomunicaciones ha sido de tal magnitud que ha puesto en ridículo a México, ante organismos internacionales.

A todo esto se suma el escándalo ocurrido el sábado pasado cuando con bombos y platillos se iba a festejar que el satélite “Centenario” había sido puesto en órbita, pero finalmente se perdió en el espacio.

¿Cuál fue la respuesta del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza? “Si queremos tener alta tecnología de comunicación, debemos afrontar problemas como éste… las funciones de conectividad para comunidades aisladas y seguridad para agencias gubernamentales se suplirán con Morelos 3 que será puesto en órbita el 22 de octubre desde Cabo Cañaveral en Florida…  El satélite estaba asegurado por lo que el gobierno federal no perderá un solo centavo”.

Lamentablemente, al desintegrarse el satélite Centenario, habrá que esperar de 36 a 38 meses para las reparaciones. En otros países, por vergüenza, un funcionario así ya hubiera renunciado. Si trabajara en la iniciativa privada, ya lo hubieran corrido y sin indemnización.

Aquí no pasa nada. Ni siquiera una llamada de atención. Desgraciadamente los ciudadanos estamos indefensos y no tenemos la capacidad para exigir su cese. Como dice el filósofo del metro: peor que el ridículo es la burla hacia los mexicanos.

 

Hasta el CEESP lo dice

 

 

El viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la encuesta trimestral de ocupación y empleo al cierre del primer trimestre del año. Aparentemente hay un avance porque disminuyó el desempleo abierto, pero los datos de la mala calidad del empleo son través como los siguientes:

-Hay 2.2 millones de mexicanos que no encuentran empleo, a pesar de buscarlo en todos los medios.

-Otros cuatro millones de mexicanos se encuentran en la subocupación

-28.7 millones laboran en la informalidad

-11.2 millones trabajan por su cuenta

-2.5 millones no remuneración alguna

-15.7 millones de los trabajadores subordinados y remunerados no cuentan con un contrato por escrito

-Cinco millones están en Tasa de Presión General, que incluye a desocupados y ocupados que buscan empleo.

-Siete millones en Condiciones Críticas de Ocupación, que trabajan menos de 35 horas o más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos.

-De una Población económicamente activa de 52 millones de mexicanos, sólo 18 millones tienen acceso a seguridad social.

A estas cifras, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, en su análisis semanal sumó lo siguiente: la creación de nuevos puestos de trabajo se sigue concentrando en los niveles salariales más bajos. Las cifras indican que en esta ocasión el segmento de ocupados con ingresos de 2 a 3 salarios mínimos fue el más afectado al perder 928 mil 667 plazas de trabajo, mientras que fueron 863 mil 737 las generadas en el segmento de ingresos de menos de uno hasta dos salarios mínimos. Si bien los ocupados con más de 3 salarios mínimos amentaron en 294 mil 823 personas, esto no implica una mejora importante en el mercado laboral”.

Añade: “estos resultados nos pueden estar diciendo que la baja en la tasa de desocupación no necesariamente respondió a una mayor creación de empleos, sobre todo cuando la tasa que mayor aumento muestra es la de los no ocupados disponibles, situación que pudo responder a que muchos de los que buscaban empleo salieron del mercado laboral al considerar que no tenían oportunidad de conseguirlo, pero que tienen interés de trabajar. Esto se puede relacionar con el magro ritmo de crecimiento que mantiene la actividad económica”.

Sí el empleo en México sigue siendo de los de más baja calidad en todo el mundo.

 

 

 

Tianguis

 

 

 

Por cierto que alguien que en el caso OHL, Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones del estado de México, fue retirado del cargo, tras la resolución de la Contraloría estatal respecto a que violó la Ley de Responsabilidades, al pedir favores a directivos de OHL México para obtener un par de habitaciones en un hotel de lujo en la Riviera Maya, Quintana Roo, para pasar sus vacaciones decembrinas. Además, la Contraloría impuso también una multa económica de 189 mil pesos a Apolinar Mena, quien deberá pagarla en los próximos días… Ojalá el director general del IMSS, José Antonio González, decida dar marcha atrás en una licitación que podría crearle una mala imagen. Resulta que sin vigilar el apego a la Ley General de Salud, a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y a sus propias Políticas, Bases y Lineamientos, tras múltiples inconsistencias, el instituto asignó a la empresa Grupo Ulten un contrato por 143 millones de pesos para suministrar las tiras reactivas de Glucosa y Colesterol y sus insumos necesarios para realizar las pruebas (licitación No LA-019GYR047-T20-2015), sin cumplir con los estándares de calidad, funcionalidad y oportunidad que deben tener las adquisiciones de este instituto. En el acta de fallo, el IMSS canceló la clave de Triglicéridos para evitar inconformidades. El IMSS aprobó los productos sin realizar esta evaluación y los llevó a la etapa sólo de asignar al precio más bajo ofertado. La asignación se dio a un proveedor que nunca ha celebrado un contrato de abasto similar sobre estos insumos con alguna dependencia de salud y no tiene la experiencia para cumplir en términos de oportunidad. Ojalá recule…Aeromar, inició el viernes operaciones regulares entre la Ciudad de Villahermosa y Mérida en un vuelo que funcionará seis días a la semana. Es una ruta que ayudará a fomentar el clima de negocios entre Mérida y la capital tabasqueña, además de que busca estimular el turismo entre ambas ciudades y sus alrededores. Los aviones para este vuelo son los ATR-42 de nueva generación, de fabricación franco-italiana para 48 pasajeros… La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), junto con Campus Party México, realizaron una serie de eventos para conocer más el negocio de la comunicación. Ahí se presentaron historias de éxito, proyectos creativos, producciones audiovisuales, campañas publicitarias, gastronomía y new media. La idea de estos eventos es impulsar el desarrollo del talento y la creatividad en el país, así como la creación de espacios de networking… Sin embargo.com, un periódico digital mexicano, firmó un acuerdo estratégico con sitio web elEconomista.es, de España, especializado en finanzas y negocios. Esta alianza permitirá que ambos medios tengan nuevas plataformas para exponer sus contenidos y propuestas editoriales Los dos medios digitales decidieron mantener abierta la negociación para un acuerdo de mayor alcance, que podrían beneficiar a sus respectivas marcas.

[email protected]

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here