30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioOpiniónCayeron en la trampa de imitar la realidad

Cayeron en la trampa de imitar la realidad

Fecha:

Noticias Relacionadas

Fiesta democrática

Ramón Zurita Sahagún DE FRENTE Y DE PERFIL   Un país dividido...

Cifras de turismo, en alerta

Valija Viajera * Más conectividad con Aeroméxico Alejandra Pérez Bernal DE ACUERDO con...

¿Quién le teme a Donald Trump?

Miguel Ángel Sánche Juego de Ojos Es sobrecogedora la mirada...

Integración de gabinete.

Para Contar Arturo Zárate Vite   La Constitución en su artículo 89...

Elecciones en México 2024: A esta hora el INE dirá quién es el nuevo presidente

Historia de Paloma Franco La Verdad Noticias Las elecciones de 2024 de este...

Puntos Cardinales 50

Oscar Palacios

En Chihuahua se asesinó a la esperanza. ¿Qué más se puede esperar de una sociedad que se está desmoronando, como apunta el gran Fernando del Paso? Estado fallido. Decadencia. Caos en los valores elementales del ser humano. Indolencia. Todo junto y algo más nos dice el juego con tintes de tragedia griega acaecido en aquella entidad norteña. Jugar al secuestro y de paso, asesinar a un niño de seis años: Christopher Mora.

Los responsables, adolescentes que apenas alcanzan los quince años, cayeron en la vertiginosa trampa de imitar la realidad que los circunda. Incitados, sin duda, por los ejemplos de violencia que ven en la TV, de las charlas de los mayores sobre la delincuencia, del radio bemba que les dice cómo se hace en los barrios bravos, los antihéroes de los narcocorridos, y si a eso le agregamos marginación, pobreza, el cuadro se completa.
Y por eso da vergüenza que dejen que la payasa de Laura Bozzo—a quien habría que ponerle el bozal del 33 constitucional si es que existe todavía—que utilice el drama para su porquería de show televisivo. De que estamos jodidos, estamos jodidos ¿Hasta cuándo?
El que murió, descanse en paz, esa paz que ya no conocerán sus victimarios que han pasado a víctimas de un sistema que todo lo corrompe. No aparece la luz en este túnel sin destino, en ese tren desvencijado que corre sobre rieles porosas y está a punto de descarrilar a nuestro país. Sombras nada más.
Y mientras pasa, otros asuntos distraen la atención. Creo que el gene es cabrón. Hay casos y cosas que no se heredan. Lorenzo Córdova es un ejemplo. Su padre, don Arnoldo, hombre brillante ( recordemos La Revolución en crisis), de compromiso ético desde la izquierda, de trabajo intelectual comprometido con las causas sociales, no le pasó nada a su pirrurris. Sorprende en un hombre–¿cuarentón? que hable como con ese lenguaje de retrasado mental, muy de moda hasta hace poco: guey, no mames, sí cabrón. Por lo demás es clásico en ese tipo de funcionarios hablar con florituras en lo público y discriminar en lo privado. La prepotencia del efímero poder. Si bien tiene razón al invocar la ilegalidad de andar grabando platicas particulares, está mal que lo traicione el subconsciente. El tucán, que no lo olvide, es un ave. Al lorenzo de Lorenzo, lo pajarearon. O sea, es INEgable que el éxito remix de “La pajarera” es de parte del supergrupo “Los Tucanes”, consentidos del cártel de los verdes.
Y en un respiro, oremos: los muertos nuestros de cada día dánoslo señor. En tiempos de don Porfirio el número 41 fue Chotís; ahora el 43 es un vals fúnebre. 43 en Ayotzinapa y el mismo número en Tanhuato. Al respecto, el panista Gustavo Madero dice que no hay una nueva estrategia contra el crimen. Disenso: sí la hay: mátalos y después viriguas. Y cómo no, si alcanzamos el bronce en muertes violentas. Imagínense, sólo nos ganan con el 1-2, Siria e Irak. Oro y plata.
Y es que hay noticias las que no sabe uno si reír o llorar. En Tamaulipas la delincuencia organizada tenía vigilada a las fuerzas de seguridad con diferentes cámaras en la vía pública, frente a las instituciones citadas. Para Ripley.
Dicen que bajó la inflación en mayo. Claro, como Cartens y Videgaray no van al mercado o al super –y con lo que ganan, ni les importa lo que gasten—siguen en la luna. Al menos que haya la bajado la inflada figura del cachigordito Cartens y su desacelerada economía.
Y para entrar al profundo sur, parafraseo: “Estos Fabio, ay dolor, campos de soledad, mustio collado, fueron en un tiempo la Chiapas famosa. Y es que por fin una buena noticia. La SCJN le dio jaque mate al pretendido halconeo en Chiapas. Amparó a periodistas y defensores de derechos humanos. El gobierno de MVC no quería que se vigilara el actuar de las fuerzas de seguridad. Seguramente servirá para que en Nuevo León, Coahuila, Q. Roo y Querétaro quiten de sus códigos penales tal aberración.
Y el que hizo todo un chou sobre un cuasi accidente aéreo, fue el dirigente del verdolaga Eduardo Ramírez Aguilar. Citó a conferencia de prensa para comunicar que al viajar del DF a Palenque, se apagó un motor del avión en que viajaba.. Cuáles el punto se preguntarán. Propaganda, nada más. Que bueno que no pasó nada, pero el antihéroe, dijo que no importando el suceso, siguió con su gira por Chancalá. Inefable mártir de la democracia.
Y sigue la mata dando. Tiran tanto dinero en basura publicitaria y no cumplen compromisos. ¿Es Hacienda o Educación? El caso es que ya se juntaron otros tres meses—marzo, abril y mayo– y nos les pagan a los pensionados de los “Premios Chiapas”. Ya sé que pensarán que el interés tiene pies, pero con honestidad firmo, afirmo y confirmo: es por las viudas y artistas económicamente débiles que lo necesitan. Nada personal.
¿Y qué esperan las autoridades correspondientes para actuar en la comunidad 1/o de Agosto, en Las Margaritas? Los desplazados están en la indefensión oficial ¿Quieren otro Acteal?… y no se olviden de Simojovel, Pueblo Nuevo y etcétera. Acuérdense lo que su madre dijo a un rey moro: “no llores como mujer, lo que no supiste defender como hombre”.Ahí se ven.
Les paso un nuevo verbo: despensar: Yo despenso, tu despensa. Significa: tu voto es mío. El verde sí cumple…y los demás también.
Acuso recibo del libro que me envió el talentoso escritor, periodista y dibujante, Alejandro Molinari .He comenzado a disfrutarlo. Prosa lúcida. Lo universal en la raigambre comiteca. Arenillas (Cartas a Mariana), se titula. Dicen que cuando se tiene autenticidad y emoción, ya se tiene derecho de publicar un libro. Alejandro lo tiene .Eso y más. Un abrazo. Enhorabuena.
El presidente del Consejo Estatal de Notarios de Chiapas, Notario Gerardo Pensamiento Maldonado, está girando invitaciones para asistir a la conferencia magistral que sustentará el Notario Fernando Antonio Cárdenas Gonzáles con el tema “Aspectos prácticos y de interés en el otorgamiento de poderes para personas físicas y morales”..El evento se llevará a cabo el viernes 12 de junio, a las cinco de la tarde en las instalaciones del Consejo en la ciudad capital. Hay que confirmar la asistencia a los teléfonos 61 599 91 y 61 568 57. Sugiero que asistan la mayoría de los notarios despistados que Sabines nombró al vapor y que siguen en la luna. Fue influencia, no méritos.
El Bronco de Nuevo León, ha puesto a temblar al bipartidismo Pri-Pan. Si gana la gubernatura—como independiente– será un parte aguas. Claro, con el colmillo que se trae la partidocracia, algo harán para impedirlo. ¡Tengan su democracia!
Y no lo olviden: el próximo jueves, a las seis de la tarde, en la Sala de Bellas Artes “Alberto Domínguez” será el acto inaugural del 9/o Encuentro Nacional de Literatura “Al sur de la palabra”. Será en homenaje al recordado Ángel Robles Ramírez, uno de los siete sabios coletos. Habrá música y un vinillo de honor acompañado de ricas viandas ¡}orale!
Y ya encarrerados, me autopromociono: El viernes, a las 19.30 horas, dentro del Encuentro, se presentará el segundo tomo con novelas de mi autoría. El título general es “En Memoria de Nadie” y contiene tres obras: La mitad del Infierno, Casi un bello amor y la que da el título al libro. El primer tomo se tituló “Chiapamundi” y el tercero, para 1916, no sé cómo le pondrá el director de la editorial “La Otra”, el alto poeta José Ángel Leyva. Evitenme la pena de la crisis existencial de ver que la sala está vacía .Entonces exclamaré: Señor, por qué me has abandonado. Al menos pasen por la Expo-venta. Habrá superdescuentos.
Y ya con esta me despido: Tiemblan los dioses mayas. Vibran los monumentos prehispánicos. La hermosa mitología de los hombres verdaderos será ceniza de olvido.
¿Quién será el valiente que escriba la versión siglo XXI sobre “El origen del hombre de maíz transgénico” (¡Ay,Asturias!) Garantizada publicación con el sello Monsanto. Ayudennos señor Zamná, señor Kukulkán, señor Pakal, señora Ixel. Protejannos de los funcionarios corruptos.

[email protected]

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here