25.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEducación y CulturaAlertan por leche contaminada en México

Alertan por leche contaminada en México

Fecha:

Noticias Relacionadas

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Legalizar el “trabajo sexual” propone el PT

Con el fin de "dignificar y garantizar derechos laborales...

Reporte Especial

Estados

  • Instalarán pequeños productores de Chihuahua más cercos de revisión sanitaria para proteger salud de población

Guillermo Pimentel Balderas

Alrededor de 31 millones de litros de leche contaminada con brucelosis y tuberculosis se ha detectado que ingresaron a Chihuahua, por lo que pequeños productores del lácteo decidieron, junto con las autoridades locales, instalar más cercos sanitarios de revisión para detener el ingreso de este producto de mala calidad.

 

Organizaciones de este sector, solicitaron al gobierno local de Javier Corral y al federal, a través de Liconsa, poner más atención a esta grave situación, con acciones de estrictas revisiones sanitarias.

A su vez, demandaron a diputados y senadores de Chihuahua, crear una ley que establezca la Comisión Estatal de la Leche, para que sea ésta quien autorice el ingreso del lácteo a la entidad.

Por medio de un escrito –en poder de este reportero-, se especifica que fue a consecuencia de que se detectó en febrero pasado, una pipa con 57 mil 538 litros de leche de mala calidad, dentro de la inspección sanitaria que se realiza en la caseta instalada en Jiménez, fue que se dieron cuenta de éste ilícito.

El producto pretendía ir a la secadora Reny Picot, procedente de la compañía “Cerritos” de Torreón (Coahuila), y ante el peligro de que se pueda repetir otra irregularidad, los chihuahuenses buscan instalar otras casetas; por ejemplo, en la zona de Parral, por el lado de Durango, para cerrarle el camino a la leche adulterada.

La demanda es, en particular, de más de 2 mil productores lecheros locales, quienes se quejan de que el producto que viene de otras entidades, llega a ser adquirida a un precio hasta de 30 por ciento menor a la que se produce en Chihuahua.

Pero, no solo es la amenaza de mercado, sino que una gran cantidad de la leche que ingresa para Liconsa, y para las empresas “Alpura”, “Quesos Finos” y para “Dos Lagunas”,  representa riesgos para la salud.

Los ganaderos sociales de Chihuahua, mencionaron que aportan unos 4 mil 500 millones d pesos al Producto Interno Bruto –según datos de la Secretaria de Desarrollo Rural), con más de mil millones de litros al año, por lo que los empleos y la riqueza que generan están en riesgo con el ingreso de producción fuera de la entidad.

Al respecto, señalaron que el gobierno estatal de Javier Corral, a través de la Dirección de Fomento Lechero de la Secretaría de Desarrollo Rural, ha devuelto más de 10 pipas de leche, que pretendían ingresar al estado de Chihuahua, a las que se detectaron antibióticos, brucella y algunos adulterantes, después de un análisis de muestras realizado en la caseta sanitaria de Jiménez.

La caseta se instaló desde el 22 de febrero del presente año y a partir del 12 de abril se empezó a analizar la leche y se han devuelto a su lugar de origen más de 10 pipas.

Reconoció la institución local que se ha detectado -desde esa fecha- el ingreso de poco más de 28 millones de litros de leche de otros estados, básicamente de Coahuila y de Jalisco.

Ante ello, los productores locales se veían afectados porque existe la presunción de que esa leche iba directamente al volumen de compras que destina Liconsa a los productores del estado de Chihuahua, con lo cual han tenido problemas para comercializar la leche en años anteriores.

Por su parte, indicaron que la coordinación del Comité Municipal de Salud, señaló que el ingreso de leche contaminada con brucelosis y tuberculosis a Chihuahua, representa un problema de salud pública, aunque hasta el momento no se han reportado casos de personas enfermas por consumir el lácteo de mala calidad.

Pero, advirtió que la brucelosis es transmisible al ser humano y puede provocar síntomas semejantes a los de la fiebre tifoidea, como fiebre alta, dolor de cabeza y en los huesos.

Sin embargo, aclaró el Comité que no todas las personas se enfermarían por consumir la leche contaminada, esto es así según la fortaleza de cada organismo, pero el riesgo es mayor en niños y bebés, quienes al final de cuentas son quienes por nutrición toman más leche.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here