18.9 C
Mexico City
domingo, junio 16, 2024
InicioEducación y CulturaGarantiza el ISSSTE el Abasto del 95% de los Medicamentos

Garantiza el ISSSTE el Abasto del 95% de los Medicamentos

Fecha:

Noticias Relacionadas

Sin armas se fueron al combate y los hicieron trizas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo Los panistas no presentaron...

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Emplea modernos sistemas de control de medicinas

La reingeniería evita duplicidad en recetas individuales, control de medicamentos de alta especialidad e incluye medicamentos de innovación y programa piloto de control de receta hospitalaria y colectivos web. 

 

  • A través de las Compras Consolidadas de Medicamentos y Materiales de Curación, el ISSSTE ha generado ahorros por un monto de más de 3 mil 941 millones de pesos.
  • Ahora el Instituto atiende a 700 mil derechohabientes más que en 2012.

El Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, explicó que la Estrategia Integral de Medicamentos del ISSSTE se sustenta en cuatro ejes: Control automatizado en el surtimiento de recetas individuales a través del SIAM; Control de medicamentos de alta especialidad y alto costo (PEPMAE); Consumo preferente de medicamentos de innovación para patologías específicas y Programa Piloto de Control de Colectivos Hospitalarios y Colectivos Web. 

A través de Compras Consolidadas de Medicamentos y Materiales de Curación, elISSSTE ha generado ahorros por un monto de más de 3 mil 941 millones de pesos entre 2013 a 2017, aunado a estrategias de optimización y racionalización de medicamentos para reducir dispendios, lo que ha permitido mantener un promedio nacional del nivel de abasto de fármacos del 95%. 

Reyes Baeza indicó que ante el incremento de 700 mil derechohabientes más durante esta administración, el Instituto ha impulsado la operación de programas enfocados a establecer mayores controles en el uso de medicamentos, optimizando el gasto, sin menoscabo en la calidad y oportunidad de los servicios de salud.

“El módulo de este sistema de registro de receta suministrada evita la duplicidad en el surtimiento. Es decir, una vez que una receta ha sido abastecida, ya no se puede canjear el mismo medicamento en ninguna otra unidad médica del país. Cuando el paciente requiriera más piezas de medicamento tendrán que ser debidamente justificadas por el médico tratante”, explicó.

Respecto al programa Control automatizado en el surtimiento de recetas individuales para pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, destacó que su puesta en marcha inició en el mes de febrero de este año en 783 unidades médicas del Instituto que cuentan con el Sistema Integral de Abasto de Medicamentos (SIAM), lo que permite garantizar el suministro mensual exacto de las piezas (cajas) que requieren los pacientes para su tratamiento, de acuerdo a las indicaciones médicas.

Otro de los beneficios del SIAM, abundó el funcionario, es que impide el desperdicio de medicamentos y su caducidad, además ayuda a preservar la salud de los derechohabientes al evitar la automedicación y consumo elevado de las dosis prescritas, superiores a lo establecido por el Consejo de Salubridad General (CSG) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Sobre el Control de medicamentos de alta especialidad y alto costo (PEPMAE);Reyes Baeza explicó que en el segundo semestre de 2016 se inició el Censo de Pacientes que Consumen Medicamentos de Alta Especialidad y Alto Impacto Financiero, considerando los derechohabientes con diagnóstico de Esclerosis Múltiple o Hemofilia, lo que ha permitido controlar el abasto oportuno de 15 claves de medicamentos. El Censo en SIAM permite una mejor gestión de los medicamentos con mayor impacto financiero (entre ellos los medicamentos para enfermedades huérfanas) con lo que se garantiza el abasto oportuno y completo a los derechohabientes y; por otro lado, un ejercicio transparente de los recursos públicos.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here