28.9 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaPartidos políticos deben rechazar violencia política: José Narro

Partidos políticos deben rechazar violencia política: José Narro

Fecha:

Noticias Relacionadas

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

Propone Víctor David devolver a la sociedad nicolaíta producto de desfalcos

• Implementaría en San Nicolás el Instituto para Devolver...

  • Advierte estado fallido y sin garantías de seguridad en proceso electoral violentado

Guillermo Pimentel Balderas

Un llamado urgente hizo el candidato al Senado por Morena, José Narro Céspedes, a todos los partidos políticos del país a rechazar la violencia política y construir un frente para dar un pronunciamiento contundente de los candidatos presidenciales, de los candidatos al Poder Legislativo, presidentes municipales y dirigentes partidistas para que no continúe esta ola de violencia en todo el país.

 

Por medio de un comunicado de prensa, el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), dijo que es preocupante que desde septiembre han sido asesinados en todo el país 94 políticos aspirantes, militantes o funcionarios de los partidos y alrededor de Un mil candidatos a cargos públicos, tanto locales como federales.

Esto, aseguró, ha bajado la actual contienda electoral por miedo al crimen organizado, obligados por sus partidos o debido a cuestiones personales.

Durante una reunión con integrantes de la barra de Abogados del estado de Zacatecas, explicó que esta cifra, que supera en número a los políticos asesinados en 2015, se enmarca en un 2018 que -hasta la fecha- alcanza un total de 2 mil 156 investigaciones abiertas por homicidio, en lo que parece ser uno de los años más violentos de los

Tras lamentar el asesinato de Juan Alberto Torres Rodríguez, hermano del presidente municipal interino de Fresnillo, Javier Torres, José Narro Céspedes, próximo Senador por Zacatecas de la coalición Juntos Haremos Historia, afirmó que la política mexicana emula cada vez más la tensión que se vive en las calles, donde la ley del más fuerte y el más marrullero suplantan al marco legal.

Narro Céspedes dijo que no sólo es frecuente la violencia en Fresnillo, sino en todo el estado: “nosotros caminamos todo Zacatecas para cumplir con el trabajo de nuestra organización social y hoy para llevar a nuestros paisanos la propuesta de esta coalición y, cada día, esperamos regresar con bien con nuestra familia, pues el clima de inseguridad es algo que se respira a cada instante”, lamentó.

Para el líder agrario es preocupante el crimen organizado por lo que hizo un llamado a todos los partidos políticos, a construir un frente para dar un pronunciamiento contundente de los candidatos presidenciales, de los candidatos al Poder Legislativo, presidentes municipales y dirigentes partidistas.

“Todos debemos rechazar la violencia política, venga de donde venga. Y sería deseable que lo hiciéramos a una sola voz para mandar un mensaje inequívoco de que los hechos de sangre encontrarán un dique en las campañas”, destacó.

Para Narro es importante evitar que la muerte sea una táctica para quitar, imponer o atemorizara a candidatos, pues el desprecio del marco legal permea nuestro sistema democrático y, ante la falta de resultados contundentes de las autoridades, la violencia es cada vez más común. La mortandad se ha radicado en las campañas. La impunidad es general e incrementa la terrible debilidad institucional que priva en México donde los grupos de interés violento y armado pueden seguir cometiendo asesinatos sin que existan inhibidores para semejantes acciones.

La política mexicana, aseguró el candidato al Senado, emula cada vez más la tensión que se vive en las calles, donde la ley del más fuerte y el más marrullero suplantan al marco legal.

En este sentido, refirió que Oaxaca es el estado más afectado (306), le sigue el Estado de México (225), Chihuahua (80), Guerrero (24). A nivel federal, 39 bajas rumbo al Senado; 186 que tenían la mira en San Lázaro. El Partido Verde es el más afectado respecto a estas sustituciones, con 105; le sigue el PT, con 57; Nueva Alianza con 42. La coalición Por México al Frente cuenta 40 solicitudes; el PES 32. La Coalición Todos por México lleva 21; el PRD 11 y la coalición Juntos Haremos Historia ha presentado 10. Movimiento Ciudadano cuenta nueve; Acción Nacional seis y Morena sólo dos.

En seis de cada 10 casos, se identifica un modus operandi utilizado por el crimen organizado, con la participación de grupos armados, violencia extrema, tortura y la utilización de armas de alto poder.

Según el informe mencionado, comentó finalmente el próximo Senador, “los crímenes a políticos durante este proceso electoral se están aprovechando las condiciones de inestabilidad y tensión electoral, para viejos ajustes de cuentas”, y a si a eso le agregamos la desatención del Estado en la materia, existe un panorama que debe desterrarse de raíz y con estrategias claras de combate a la violencia, lo que no hará el gobierno porque se muestra permisivo a la hora de combatir al crimen organizado.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here