23.9 C
Mexico City
lunes, junio 3, 2024
InicioSociedadDerechos HumanosAdvierten organizaciones internacionales de riesgos por desacreditar a la prensa

Advierten organizaciones internacionales de riesgos por desacreditar a la prensa

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

La CIJ se hace guaje en allanamiento de la embajada en Quito

Francisco Gómez Maza     ·        Hay que tomar en cuenta que...

Legalizar el “trabajo sexual” propone el PT

Con el fin de "dignificar y garantizar derechos laborales...

by 

* Relator de la CIDH y ARTICLE 19 señalan expresiones denigrantes y amenazas contra comunicadores. 

Ciudad de México, 26 de abril de 2019. Utilizar expresiones denigrantes en contra de la prensa puede generar mayores condiciones de vulnerabilidad para los periodistas y exponerlos a sufrir actos de violencia, advirtió el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza.

 

Por su parte, la organización defensora de la libertad de expresión ARTICLE 19 exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de generar cualquier acto que inhiba el ejercicio de la libertad de expresión y que pueda poner en mayor riesgo la vida, libertad, integridad y seguridad de periodistas, incluyendo los discursos estigmatizantes, pues permean en la sociedad y pueden dar lugar a ataques.

El relator Lanza advirtió que “si no hay prevención y las autoridades públicas inventan términos para desprestigiar y desacreditar”, generan una vulnerabilidad mayor para los trabajadores de los medios de comunicación en general. Precisó que sus dichos no buscan expresar ningún tipo de animadversión en contra del presidente López Obrador, sino hacerle ver que hay señales de riesgo que siguen existiendo y deben atenderse.

ARTICULO 19 llamó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión a investigar las amenazas cometidas contra Juan E, Pardinas y el diario Reforma vertidas en redes sociales, además de pedir al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que incorpore al periodista de manera extraordinaria y prevenir que cualquiera de las amenazas en redes sociales se materialicen.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here