30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEducación y CulturaLos gobernadores panistas plantean una alternativa al Insabi

Los gobernadores panistas plantean una alternativa al Insabi

Fecha:

Noticias Relacionadas

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Legalizar el “trabajo sexual” propone el PT

Con el fin de "dignificar y garantizar derechos laborales...

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional plantea una alternativa al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), con la firma de un convenio de colaboración con la autoridad federal, que supla a los de adhesión y coordinación que le ha puesto a consideración el gobierno de López Obrador.

 

Antes que nada, los integrantes de la GOAN dicen “SI” a la gratuidad en el sistema de salud. Y piden transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.

Sin embargo, aclaran que un sistema gratuito de calidad implica: Contar con recursos humanos suficientes, profesionales y empáticos; tener todas las medicinas todo el tiempo; asegurar la infraestructura y equipamiento necesarios, y garantizar los recursos necesarios para la atención a nuestros hijos y nuestros nietos.

“Esta visión, puntualizan, es con la que hemos construido los servicios de salud en nuestros estados, que nuestras poblaciones aprecian, y que complementaría adecuadamente la visión del Gobierno Federal”, advierten.

En base a tales consideraciones, los gobernadores albicelestes presentan al gobierno federal las siguientes propuestas:

Firmar un convenio de colaboración con la autoridad federal, que supla a los de adhesión y coordinación que se nos han puesto a consideración.

Establecer de inmediato una mesa técnica, con representantes de las entidades y de la federación, para garantizarle a la gente servicios gratuitos con calidad, doctores, medicinas y equipos suficientes.

Acordar los mecanismos de financiamiento que permitan asegurar un servicio de excelencia a las personas para las futuras décadas.

Concluir los proyectos de infraestructura en marcha en toda la República.

Continuar atendiendo en nuestros estados a todos los pacientes como se ha venido haciendo, de manera gratuita, eficiente y atenta, en el primer y segundo nivel.

Transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.

Los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional harán llegar próximamente al Presidente de la República un documento técnico detallado sobre este tema.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here