30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEconomíaBanxico continúa depreciando la TII

Banxico continúa depreciando la TII

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

No hay ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo el país

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que ha...

La Junta de Gobierno del Banco de México anunció hoy jueves 13 de agosto una nueva disminución de su TII (Tasa de Interés Interbancaria) a un día, la cual quedó el 4.5%, no obstante que un miembro de ese mecanismo bancario  votó por disminuirla a 4.75%. La decisión del Banxico obviamente incidirá en la gama de tipos de interés bancario para el público ahorrador y acreedor.

 

El movimiento significa una disminución en 50 puntos base del objetivo para la TII a un día.

Hacia delante, explicó el Banxico en un boletín de prensa, el espacio disponible dependerá de la evolución de los factores que inciden sobre las perspectivas de inflación y sus expectativas, incluyendo los efectos que en ambas pudiera tener la pandemia de coronavirus.

La Junta de Gobierno tomará las acciones que se requieran con base en la información adicional y considerando la fuerte afectación a la actividad productiva, así como la evolución del choque financiero que enfrenta la economía, de tal manera que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta del Banco de México en el plazo en el que opera la política monetaria.

Perseverar en fortalecer los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones necesarias, tanto en el ámbito monetario como fiscal, contribuirá a un mejor ajuste de los mercados financieros nacionales y de la economía en su conjunto, advirtió la Junta de Gobierno del instituto bancario central.

Análisis del recorte, de acuerdo con Investing México

Los analistas financieros ya estimaban este escenario de un nuevo recorte a las tasas, principalmente debido al deterioro progresivo de las expectativas de contracción económica en México y a que el costo del dinero en el país sigue siendo de los más altos a nivel global.

“Cabe recordar que la economía está atravesando por la recesión más profunda desde la gran depresión y hay una probabilidad elevada de que la recuperación sea particularmente lenta”, decía Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base en un artículo.

Para ver la información completa, pulsar la siguiente liga:

https://www.banxico.org.mx/canales/%7B30325C1E-5E61-D6BF-A523-844F499AB51E%7D.pdf

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here