28.9 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalFestejó AMLO declaración de Arturo Saldívar que reconoce corrupción de jueces

Festejó AMLO declaración de Arturo Saldívar que reconoce corrupción de jueces

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

José Vilchis Guerrero

Al reconocer que se trató de una declaración inédita de un presidente de la Suprema Corte, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó que Arturo Saldivar reconociera la evidencia de que hay corrupción entre los jueces federales.

 

 

“Me dio mucho gusto la declaración del presidente de la Corte, del presidente Zaldívar, reconociendo lo que es evidente, lo que es lamentablemente una realidad: la corrupción en juzgados”.

Notoriamente sorprendido, López Obrador dijo que sin duda es algo inédito que Saldívar haya hecho una autocrítica del poder Judicial, pues ningún otro presidente de la SCJN lo había hecho, en que acepta que hace falta una reforma porque impera la corrupción de los jueces.

No hay que generalizar porque la corrupción no es de todos los jueces, dijo, pero que sí es un problema hay en el Poder Judicial para la impartición de justicia.

El comentario presidencial surgió durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional luego de que un reportero le informó que un tribunal falló a favor de la restitución de agua potable a la población del municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca.

En San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca, cumplieron cuatro años sin tener acceso al agua potable el 5 de junio.

“Demostramos que no había agua y que el pozo que instauraron no daba abasto ni siquiera al 10 por ciento de la población, y hay una situación de precariedad tremenda que no se resuelve en más de cuatro años”, le informó el reportero del portal Rompevientos.

El gobernador Alejandro Murat le dijo en entrevista que si el juzgado lo facultaba, porque había algunos amparos por parte de Tamazulapam que impedían la restitución del agua  pero que si había un fallo, él se comprometía a restituir el agua al siguiente día.

Diez días después el tribunal resolvió, atendiendo este planteamiento del gobernador Murat, resolvió y dio el fallo para que se le restituya el agua a San Pedro y San Pablo Ayutla. Y el día de ayer se publicó el dictamen en que se ordena la restitución del agua.

“A partir de hoy tienen tres días para que se les restituya el agua a San Pedro y San Pablo Ayutla. Me gustaría saber si usted pudiera también gestionar que esto se pueda cumplir porque ya de mediación cuatro años pues es muchísimo y un pueblo sin agua”.

López Obrador respondió que pedirá al gobernador Murat que atienda la resolución judicial y les pide a las dos comunidades en conflicto que lleguen a un acuerdo y a una reconciliación, porque hay un conflicto agrario en la zona que aún no se resuelve.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here