30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEconomíaNegociosProgramada, la rehabilitación de 850 mil hectáreas de riesgo en México

Programada, la rehabilitación de 850 mil hectáreas de riesgo en México

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Buenos Aires.- El Gobierno de México tiene programada la rehabilitación y construcción de más de cinco mil pozos, la modernización de 850 mil hectáreas de riego y la incorporación de 50 mil hectáreas más, informó hoy aquí el  subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo, quien afirmó que la sustentabilidad de los recursos naturales y el cuidado y uso eficiente del agua tiene la más alta prioridad en las políticas públicas del Presidente Enrique Peña Nieto. 

 

En el marco de su participación en el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Aguilar Castillo señaló que en México se construye la infraestructura hidroagrícola y nuevos esquemas de extracción de agua, a fin de asegurar la producción de alimentos para su población y su contribución al mercado internacional.  

Con el tema central de la cumbre “Agua, alimento para la tierra”, el subsecretario de la SAGARPA destacó el hecho de que el IICA se ocupe del desarrollo de un rubro vital para los países, como es el recurso hídrico, cuyos resultados fortalecerán la cooperación y gestión integrada en la administración del agua, así como en el impulso de la innovación y transferencia de tecnología para enfrentar los retos del cambio climático a nivel hemisférico. 

Subrayó que en el sector agropecuario la tarea principal consiste en hacer un uso más eficiente del agua, con el aprovechamiento de los avances de la tecnología, medida que fortalecerá la seguridad alimentaria, toda vez que en México entre el 70 y 80 por ciento del total del vital líquido disponible se utiliza en la agricultura. 

Con respecto a los efectos del cambio climático, Aguilar Castillo indicó que este fenómeno se caracteriza por generar climas extremos en una sola región, con  sequías, heladas e inundaciones en un mismo año. 

“Como lo que sucede en estos momentos en México, donde dos fenómenos meteorológicos, el ciclón “Manuel” por el Pacífico y el ciclón “Ingrid” en el Golfo de México, generaron catástrofes y nuevos retos; esto es, cambio climático y el agua modificó ya la agenda política, económica, social, hacendaria y presupuestal del país”, expuso. 

Aseguró que hoy el gobierno de México está concentrado en atender la contingencia; sin embargo, paradójicamente las lluvias que se ha precipitado de manera desproporcionada en el territorio nacional van a beneficiar a la agricultura en el próximo ciclo agrícola, con la captación de agua en el norte del país y registros de presas que en 100 años no habían estado a su máxima capacidad.   

Estas referencias, dijo, son una muestra del tamaño de los desafíos a los que se tiene que enfrentar el sector agroalimentario ante los fenómenos climáticos y la importancia de este tipo de eventos que coadyuvan a delinear líneas de acción, mejorar los sistemas de captación y promover la tecnificación del riego con la cooperación de los países de América Latina y El Caribe.    

Cabe señalar que el subsecretario Ricardo Aguilar Castillo participa en este evento con la representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, quien canceló su presencia  en esta cumbre ante la emergencia por el impacto de los fenómenos meteorológicos en territorio nacional. 

En el segundo día de trabajo, presidieron el encuentro el director del IICA, Víctor Manuel Villalobos y el ministro de Agricultura de la República Argentina, Norberto Gustavo Yahuar, así como ministros y representantes que integran este organismo interamericano. 

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here