30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEconomíaNegociosEmpresa aumenta ventas gracias a “narcoplayeras”

Empresa aumenta ventas gracias a “narcoplayeras”

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

A la marca de ropa U.S. Polo Assn la detención de algunos narcotraficantes le benefició en ventas

 

Agencia Reforma | Terra

Ciudad de México, México

La imagen de delincuentes vestidos con playeras tipo polo con un número estampado y motivos hípicos de la marca Ralph Laurent fue aprovechada por esa empresa.

Elías Shuchleib, director general de tiendas y franquicias del grupo en México, reconoció que este hecho ayudó a que hubiera más identificación de las prendas y eso a su vez elevó los pedidos.

“Estas detenciones nos dieron publicidad, de por sí la marca estaba de moda, y la gente la empezó a ver más en los periódicos y la televisión”, explicó en entrevista telefónica.

“La verdad es que nos ayudó, hubo muchos clientes que nos empezaron a pedir las ‘narcoplayeras’, que en realidad cada quién les decía como le acomodaba, pero sí fue un beneficio para nosotros por más ridículo que se escuche”, precisó.

La respuesta de por qué como a la compañía no les afectó esta “mala publicidad” es que tiene tantos años siento tan prestigiada que un poco de exposición adicional no modifica la percepción de los clientes.

Como marca, U.S. Polo Assn surge en EU en 1890 a partir que la Asociación de Polo de ese país franquicia productos y prendas de vestir, y actualmente se franquicia para comercializarse en más de 100 países.

Hasta 2011, en México la marca la tenía un franquiciatario diferente a Comtex Fashion, que es el grupo el cual importa, distribuye y comercializa en el País, tanto directamente como ofreciendo licencias a clientes secundarios.

Cuando esta compañía adquiere los derechos se dedican a reestructurar el modelo de negocios y deciden emprender una estrategia diferente a la que se suele seguir: en lugar de comenzar en grandes ciudades y expandirse deciden empezar en mercados pequeños para de ahí sumar volumen.

“Nosotros empezamos en lo que fue el norte del País porque físicamente aquí es donde está la empresa, como grupo tenemos más de 40 años y conocemos perfectamente el mercado de retail, y los centros comerciales y las plazas son más accesibles y el nivel de venta es igual de bueno que en grandes ciudades”, precisó este empresario.

“En el DF puede haber 30 veces más gente que en Tijuana pero también hay 50 centros comerciales más, entonces también la competencia es mucho más complicada, y si allá no abres 10 tiendas no sirve de nada, así que primero quisimos crecer en las ciudades más chicas y posteriormente expandirnos”, indicó Shuchleib.

El grupo tiene tiendas en al menos 10 plazas diferentes y acaban de abrir una en Los Mochis y en tres semanas inaugurarán en Culiacán, si bien la expectativa es en un periodo de tres a cinco años abrir 50 nuevos puntos de venta.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here