15.7 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioDeportesPorro Perfumado

Porro Perfumado

Fecha:

Noticias Relacionadas

A qué le Tiras Cuando Sueñas Mexicano. Pues a que Seamos Campeones Mundiales, Uey

Arturo Sandoval   "Ningún jugador es tan bueno como todos juntos"....

México formaliza su postulación como sede olímpica

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, junto...

El PRI Busca su Recomposición

DE FRENTE Y DE PERFIL  RAMÓN ZURITA SAHAGÚN ...

El Tapado del PRI

DE FRENTE Y DE PERFIL    RAMÓN ZURITA SAHAGÚN...

Agora Deportiva

Jesús Yáñez Orozco

Debe alarmar a la sociedad mexicana, en su conjunto –y a su comunidad en particular– el hecho de que a través de los equipos de futbol profesional, la UNAM, una de las más importantes universidades de América Latina, esté vinculada a Amado Yáñez, dueño de Oceanografía, detenido el pasado lunes en Acapulco, Guerrero, al fin, acusado de lavado de dinero.

Como accionista mayoritario de la compañía naviera, Yáñez Osuna desvió créditos de factoraje de Banamex y Banco del Bajío y pagos directos de Pemex, por 12 mil 461 millones 350 mil 992 pesos para el pago de bienes y servicios aparentemente no acordes con su actividad comercial de la empresa.

Entre los pagos realizados se encuentra un depósito por más de 38 millones de pesos a Jorge Campos Navarrete, ex portero de Pumas, Atlante, Cruz Azul, Galaxy, de Los Angeles, Chicago Fire, Tigres de la UANL, Puebla y selección Resto del Mundo.

El angelito sufría en el puerto, donde se encontraba bajo arresto domiciliario, desde el pasado 29 de mayo, por un presunto fraude.

En todo este jelengue resulta inconcebible que Yáñez haya adquirido mediante una módica piscacha al equipo Pumas Morelos-UNAM, de la llamada División de Ascenso que, curiosamente, ya desapareció. 

El diario La Jornada llevó la nota respectiva, este 21 de octubre, en su portada, a ocho columnas, firmada por Alfredo Méndez y Gustavo Castillo.

Destacó:

–También le imputan la falta de pago en las cuotas al IMSS

Detiene la PGR a Amado Yáñez por lavado de dinero

–Urdió vender Oceanografía para consumar el fraude, señala indagatoria

–Ofreció a Banamex sanear su consorcio para cubrir serie de adeudos

–Desvió créditos a negocios o personajes deportivos, como Jorge Campos

En el oficio 110/F/A/267/2014 de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda indica que los créditos bancarios fueron usados por Yáñez para realizar depósitos a los siguientes destinatarios:

–406 mil dólares a la Federación Mexicana de Futbol.

–371 mil 200 dólares a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

–7.9 millones de pesos al equipo filial, Pumas Morelos, el cual adquirió.

–Pago al ex futbolista Jorge Campos, asesor de los Gallos Blancos, por 93 mil dólares y 39.5 millones de pesos.

–Además, otorgó otros 35 mil dólares a la Academia de Claudio Suárez, exfutbolista, ex seleccionado nacional, y luego vicepresidente de los Gallos. 

–OSA Proveedora de Bienes y Servicios, filial de Oceanografía, pagó a TV Azteca –dueña de los clubes Morelia y Atlas– la suma de un millón 144 mil 395 dólares y 61 millones 716 mil pesos.

–Pagó coches deportivos, entre ellos a Autos Deportivos de Lujo Japoneses Picacho, por 3 millones 404 mil 340 pesos.

–A Rolls Royce México le entregó 3 millones 326 mil 858 pesos.

Todo hace suponer que parte del dinero que recibió Campos, iría a parar a la construcción de un estadio de futbol en Acapulco, para llevar un equipo profesional de la División de Ascenso, en sociedad con otro ex futbolista de Pumas, Manuel Negrete, con miras de ascenderlo al máximo circuito en dos años.

Campos, considerado en el momento más álgido de su carrera deportiva como el mejor portero del mundo, y Suárez –quien posee el récord de más partidos jugados con los Ratones Verdejos Piojetes— son íconos del equipo que representa a la Máxima Casa de Estudios.

En un principio, La Procuraduría General de la República sólo acusó a Yáñez penalmente por desviar 55.2 millones de pesos a favor de AMRH International Soccer, dueña del equipo Querétaro.

El 9 de abril pasado, Agora Deportiva título su columna respectiva ‘Pumas oceanográficos’, donde consigné lo siguiente:

En el estercolero que provocó Oceanografía también resultó salpicada la UNAM. No sólo la Federación Mexinaca de Futbol –que incluso la solapó, por lo que se sabe– Pemex, Banamex y Bancomext.

En su delirio por la compra de equipos profesionales de las liguitas Eme-equis y de Ascenso Eme-equis, a Amado Yáñez Osuna no satisfizo la compra de los equipos Querétaro, Delfines de Ciudad del Carmen, y Toros Neza. Quería todas las canicas.

Nada lo contuvo.

Y fue por la filial de los “lindos gatitos” que juegan en la Máxima Casa de Estudios del país, Pumas Morelos.  

Y si no es porque a los 50 años de edad está bajo arresto domiciliario, acusado de fraude y como presunto administrador de una amplia “tintorería” donde remojaba, lavaba, tendía y planchaba dólares del narco, iba también  por el equipo de la segunda división española, Alcorcón, y uno de la MLS del país de las Bardas y las Estrellas.

Su ejemplo a seguir en cuanto a trabajo con fuerzas básicas era, ni más ni menos, el Borussia Dortmond, de la liga alemana de futbol. 

En pocas palabras, no tenía llenadera de balón. Aunque nunca se indigestó.

Hubo una coincidencia que alentó su avaricia balompédica por adquirir más clubes profesionales –siempre al amparo del poder presidencial de la docena trágica panista Fox-Calderón–  el estrecho vínculo de sus principales asesores, en cuestiones futbolísticas,  Campos y Suárez, con el entonces director deportivo de Pumas, Alberto García Aspe –sobrino de  Pedro Aspe Armella, secretario de Hacienda, durante el sexenio de Carlitos Salinas de Gortari.

En el apellido materno lleva la traición.

Además de que siempre ha sido (García Aspe) incondicional de la telemierda televisiva, Televisa. Suele ser uno de sus comentaristas de lujo durante los últimos mundiales.

Se convirtieron en una Trinidad Satánica del esférico Puma.

No era necesario poner en venta de garaje al cuadro universitario, pues significaba su cantera natural, y un considerable ahorro en dólares, vía contratación de jugadores.

… Nada les importó. Tampoco al rector, José Narro Robles. Quien debió saber del entuerto.    

Desde que García Aspe llegó a la vicepresidencia Deportiva de los Pumas, a finales de 2012, no le gustó el equipo de la Liga de Ascenso.

Sin conocer lo que era esta liga y sin experiencia como directivo de equipos, García tomó medidas viscerales, erráticas, que dieron al traste con la filial y, entonces, se empeñó en venderlo.
Raudos, curiosamente, aparecieron los intermediarios, grandes amigos generacionales, ex compañeros de balón y equipo, Campos y Suárez.

Entraron al rescate, a la sombra de Amado Yáñez,  para tratar de dejarlo en Morelos, ya que su destino era el sureste mexicano, bastión del dueño de Oceanográfica.

En su trabajo por deshacerse de Pumas, García Aspe convenció al ingeniero Jorge Borja, presidente de Pumas, que jugar en Cuernavaca solamente le traía onerosos gastos a la organización y, ante la incapacidad de negociar correctamente con patrocinadores y con el gobierno del estado, lo mejor era deshacerse de él.

Claro, pues el  Beto no conocía su importancia como fuente inagotable de nuevas piernas para el equipo que juega en Ciudad Universitaria. Ignoraba, también, que Pumas-Morelos era su mejor cantera para driblar la compra de jugadores de otros clubes, nacionales y extranjero, por lo que empezaron a gastar el dinero en contrataciones que no valieron la pena. Ejemplo: Emmanuel Villa.
En la organización estaban preocupados por la venta de Pumas Morelos. Incluso, la actitud de García Aspe, según testigos, cuando avisó la venta sin permitir ningún tipo de diálogo, lo hizo como ensoberbecido dictador o como si él fuera el dueño del equipo, cayó muy mal entre los futbolistas canteranos.
En Pumas, con Aspe, por fortuna, fueron pocos meses de su gestión, aunque con la herencia de una seguidilla de ineptitudes del directivo que marcó para mal al equipo.

Hasta ahí parte del texto agorero.

Resulta inconcebible –diría yo irracional– que un equipo de futbol profesional, Pumas-Morelos—haya sido vendido en casi ocho millones de pesos.

Vamos, eso no cuesta ni el Atlético San Pancho.

El dinero entregado por Yáñez Osuna a la Femexfut para adquirir clubes profesionales de futbol, y garantizar su calidad moral y ética de sus afiliados, de acuerdo a sus estatutos, es pecata minuta, pues no es la primera vez que ingrese a sus arcas dinero de la delincuencia organizada.

Ni será la última. Me queda claro.

Es, en todo caso, representa una rayita más al tigre de papel de la Femexfut, donde las autoridades correspondientes –PGR y Hacienda– no quieren investigar a fondo.

Hacen que la virgen les habla.

Al margen de que debe encender con más intensidad los focos rojos en la UNAM, por lo que sucede con su futbol profesional, el hecho de que sea vinculada con la detención de Yáñez, por presunto lavado de dinero.

De manera directa resulta salpicado el rector Narro, conocido ‘porro perfumado’ entre sus amigos y enemigos, quien ha entregado nuestra Alma Mater –en charola de plata– a la telemierda, propiedad de Emilio Azcárraga Jean.   

Nos debe alarmar, eso sí, como universitarios, que al amparo del falaz rector, Televisa haga diplomados para estudiantes de periodismo de la Facultad de Ciencia Políticas de la UNAM, difunda un programa de media hora, Creadores Universitario –dedicado a las labores de la Máxima Casa de Estudios– haya una fundación Televisa-UNAM y posea los derechos de transmisión de Pumas, en el Estadio México 68, en Ciudad Universitaria.

En el colmo de los colmos,  Paola Rojas –esposa del ex futbolista del América, Luis Roberto Alves, Zague, vinculado a Azcárraga Jean, también– conductora de la telemierda en el noticiero a Las tres, integre el patronato que administra al equipo de futbol.

Nadie llama a cuentas al Narro Robles, porque forma parte de le élite de ‘Porros Perfumados’, que maneja a su antojo a la UNAM, y es tocado por el dedo divino televiso.

Llegará el día que en lo alto de la rectoría de la UNAM dejará de aparecer, adosado en su muro el histórico escudo de nuestra Alma Mater, y penderá el logo de la telemierda, Televisa.

Así como los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional lograron la destitución de su directora, Xóchitl Bustamante Díez, y pidieron que sea investigada por supuestos actos de corrupción, algo similar exijo para José Narro.

Y no sólo por lo que sucede con el futbol profesional.

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here