15.7 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioDeportesDelirium tremens

Delirium tremens

Fecha:

Noticias Relacionadas

A qué le Tiras Cuando Sueñas Mexicano. Pues a que Seamos Campeones Mundiales, Uey

Arturo Sandoval   "Ningún jugador es tan bueno como todos juntos"....

México formaliza su postulación como sede olímpica

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, junto...

El PRI Busca su Recomposición

DE FRENTE Y DE PERFIL  RAMÓN ZURITA SAHAGÚN ...

El Tapado del PRI

DE FRENTE Y DE PERFIL    RAMÓN ZURITA SAHAGÚN...

Agora Deportiva

Jesús Yáñez Orozco

Exitoso, protagónico, polémico –más vanidoso que Hugordolfo Gelatino Sánchez, ganador de cinco pichichis en España, y Ricardo La Volpe juntos– Jorge Vergara Madrigal, dueño de una línea productos y bebidas llamadas curiosamente Ego, padece una adicción: alcoholismo. Y en su delirium tremens ha ido de fracaso en fracaso en sus proyectos futbolísticos.

 

No es una tras otra, sino una tras todas.

Sólo así se explica por qué se haya llevado ‘entre las patas’ al equipo más popular del balompié mexicano –incluso reconocido por la propia Mafia-FIFA-Mafufa– y su afición: Las Cabras Macabras.

Si alguna vez fue un frustrado vendedor de tacos de carnitas, ahora ya se especializa en hacer birria jalisciense. Ya se deshizo del equipo Saprissa, de Costa Rica, y recién fue obligado a vender a Chivas Yuasei, en el país de las Bardas y las Estrellas

En su esquizofrenia etílica tiene a las Macabras de la liguita MX en caída libre hacia el abismo del descenso a la división inferior, llamada de Ascenso MX.

Y sólo un milagro impedirá que es ocurra.

A lo mejor ni eso.

Todo indica que el cambio de residencia del dueño del Regaño Sagrado de Guadalajara a la Ciudad de México fue para buscar ayuda en AA –Alcohólicos Anónimos– el Hospital Siquiátrico Fray Bernardino, al sur del Distrito Federal, cerca del Estadio Azteca, de especialistas del Círculo Psicoanalítico Mexicano.

O, cuando menos, de la peruana sexagenaria oxigenada del Canal de las Estrellas: la Señorita Laura, especialista en desfacer entuertos a través del Ojo de Vidrio por la módica cantidad de mil 200 pesos por participante y una moderna lavadora. 

Con la sucursal de Chivas en el país Cara Pálida El Rey Jorge, como es conocido Vergara, pese a que siempre viste sin calcetines, era el equivalente a polleros –en este caso del futbol—pues daba empleo a mexicanos en el vecino del norte en la pizca del balón.

En este contexto vale la pena rememorar quién es este santo varón, para entender por qué es lo que es y ha llegado a donde está. Pues incluso se aseguraba que toda su riqueza obedecía a que era prestanombres del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

Bajo el signo de piscis, Vergara nació el 3 de marzo de 1955 en Guadalajara. Perteneciente a una familia de clase media, prefirió el trabajo a la escuela, estudió la preparatoria que terminó en el Tecnológico de Monterrey.

Dijo no a los libros.

Y se convirtió en una especie de Milusos:

Fue mecánico, traductor de textos, vendedor de autos y a los 23 años, subdirector comercial de una empresa llamada Casolar que pertenecía a la firma Alfa, la cual más tarde quebró cuando la crisis de  1981, por lo que fue despedido.

Fue entonces cuando decidió empezar de manera independiente cocinando y vendiendo carnitas—tenía las manos callosas de lavar los cazos donde las preparaba–,  luego se hizo de un restaurante de comida italiana.

Al principio le iba bien.

Sin embargo, su negocio no funcionó, además durante ese tiempo subió de peso –más de 40 kilogramos si mal no recuerdo– y enfermó.

Ante tal situación fue que empezó a buscar cómo estar más sano, bajó de peso y tuvo independencia económica. Así que como anillo al dedo le cayó la invitación de un amigo para integrarse a Herbalife, empresa gringa que vendía vitamínicos en pastillas.

A los 31 años y después de haber logrado el primer lugar de ventas en Estados Unidos, decidió proponer al dueño de la compañía crecer y ofrecer otro tipo de vitamínicos que se pudieran tomar diluidos en agua, pastillas molidas, a lo que el propietario se opuso.

Esta actitud llevó a Vergara a crear su propia empresa en 1991. La fundó bajo el nombre de Omnilife con la ayuda de su entonces esposa, tres compañeros y seis distribuidores.

La versión no oficial es que se él y sus socios se piratearon las fórmulas de los polvitos mágicos de la compañía estadounidense.

La empresa de “vitaminas para pobres”, como él la llama, comenzó a funcionar con 10 mil dólares prestados, es hoy catalogada entre las 200 corporaciones líderes en México.

La corporación de capital privado que inició como una sola compañía, Omnilife de Mexico, hoy se compone de más de una veintena de compañías que tienen su sede en Guadalajara.

Omnilife manufactura más de 70 diferentes suplementos dietéticos naturales, que se distribuyen de persona a persona a través de una ‘red multidesarrollo’, creada por Vergara, para ajustarse a las necesidades y estilos de vida de las cultura latina.

Actualmente, más de un millón 200 mil personas en todo el mundo distribuyen los productos Omnilife en un número de países que siempre se va incrementando, lo que representa un total de mil millones de dólares en ventas anuales para la compañía, con márgenes de utilidad del 20 por ciento.

Es decir, poco más de 200 millones de dólares.

Y si a eso se sumamos que sólo por derechos de transmisión de la telemierda, Televisa, Chivas recibirá durante cuatro años, hasta el 2017, 200 millones de dólares, todas las pérdidas de Vergara son en realidad pírricas. Hablamos de unos dos mil 700 millones de pesos.

Posteriormente, en noviembre del 2002, Vergara se convirtió en el propietario del club Guadalajara, llevándolo, al principio, a una etapa de total resurgimiento deportivo.

Incluso llegó al delirante delirio de equipararlo con un auto Ferrari. Más en esa metáfora automovilística, él nunca lo ha sabido manejar.

Y con el riesgo de que el apliquen el alcoholímetro en el DF. 
Bajo su gestión el equipo llegó a su primera final en la primera división del futbol mexicano desde 1997 durante el Torneo Clausura 2004. Logró, al mismo tiempo, la calificación a la Copa Libertadores de América en 2005 y 2006.

Varios de los jugadores de Chivas formaban parte de los Ratones Verdejos Tullidos. Cuatro juveniles rojiblancos desempeñaron un papel determinante en la conquista del título mundial Sub-17, durante la Copa Mundial FIFA de la categoría celebrada en Perú en 2007, incluyendo al ganador del Botín de Oro, Carlos Vela, actual pieza medular de la Real Sociedad de España, quien ha reiterado su negativa a las convocatorias del Piojitochupasangre, Miguel Herrera, para volver a enfundarse la camiseta de la Decepción Nacional.

En Marzo de 2003 Vergara se convirtió en el socio mayoritario del Deportivo Saprissa, el equipo más popular del futbol de Costa Rica, decidiendo de inmediato que, igual que Chivas, jugaría sólo con futbolistas costarricenses.

Saprissa se coronó campeón de la temporada 2003-2004 del futbol, adjudicándose además la Copa de Campeones 2005 de la Con-caca-f, título que lo llevó a competir en el Mundial de Clubes 2005 de la FIFA-Mafufa, celebrado en Japón, donde finalizó en el tercer lugar.

Después acarició el ahora fallido proyecto de Chivas USA, con un costo por la franquicia de cinco millones de dólares.

Incluso, seguro después de una cruda, llegó a externar su interés en el Atlético de Madrid español. Aunque, quizá, por su enfermedad que le causa mirar elefantes rosas, quiso decir Atlético San Pancho.

Amén de los suplementos dietéticos y el panbol, Vergara también se ha involucrado en proyectos de cine, música, artes plásticas, el negocio editorial y la arquitectura. La mayoría han resultado exitosos.

El pasado 27 de octubre en los Angeles, California, se anunció que por problemas económicos Chivas yuiasei cesó operaciones, luego de casi 10 años en la Liga Mayor de Futbol (MLS, por sus siglas en inglés) que ahora se restructura, para aceptar a otro equipo en la Angelópolis, a partir de 2017, con nuevos dueños y el proyecto de construir un estadio.

Chivas Cara Pálida fue creado en 2005 por el propietario del club Chivas de Guadalajara, Jorge Vergara, y el empresario Antonio Cué, con la intención de aglutinar al mercado latino del sur de California.

Sin embargo, no logró clasificar a la postemporada por quinto año seguido y tuvo el peor promedio de asistencia en la liga.

Vergara compró la parte de Cué en 2012 y la MLS gastó cerca de 70 millones de dólares en febrero para hacerse cargo del club y tratar de que diera finalmente el salto.

Algo que, obvio, no sucedió.

Este es el segundo fracaso financiero de Vergara con un equipo de futbol, ya que en abril de 2011 vendió el Saprissa de Costa Rica al grupo Horizonte Morado.

Y se acerca el del Rebaño Sangrado.

Vergara lo adquirió con la promesa de sanearlo en 2003 por un monto que nunca se publicó.

Sin embargo, en 2013 Alberto Raven, uno de los nuevos dueños del club tico, declaró que el empresario mexicano dejó al equipo técnicamente quebrado, ya que estaba endeudado con ocho millones de dólares.

La decisión respecto de Chivas de los Estates Unites fue tomada por unanimidad por la junta de gobernadores de la MLS, tras una revisión total de la estrategia para el mercado de Los Ángeles.

El comisionado, Don Garber, dijo el lunes pasado que la MLS ofrecerá los jugadores de Chivas a los otros equipos antes del primero de diciembre próximo.

Una consecuencia positiva es que ahora quedará libre el delantero mexicano de 21 años Erick Torres, cuyos derechos pueden ser comprados por la MLS.

El Cubo, quien ya debutó con el Tridolor, hizo 15 goles en 29 partidos este año en la liga estadunidense. Sin duda será codiciado por el resto de los clubes.

Además, Torres fue ubicado en la terna de candidatos para ganar el título a mejor latino del año, informó la liga en su portal de Internet.

“Fue una decisión difícil. Queremos agradecer a los fans por 10 años de apoyo incondicional. Estamos agradecidos por su compromiso con el club y el deporte”, señaló Garber en un comunicado al informar sobre la desaparición de Chivas Yuasei.

Como resultado, la liga estadunidense tendrá 20 equipos la próxima temporada, en la que debutarán Orlando City y New York City en la Conferencia Este, por lo que Sporting Kansas City y Houston Dynamo pasarán al Oeste.

Cada conferencia tendrá 10 equipos y cada club jugará 34 partidos en la temporada regular.

En 2017, Atlanta y un nuevo equipo en Los Ángeles –en lugar de Chivas– se unirán a la liga para ser 22 escuadras. Aún no hay fecha para la creación en Miami de un nuevo club propiedad del ex futbolista inglés David Beckham.

Explicó Garber:

“Como parte de nuestra estrategia para el sur de California, creemos que comprometernos con un nuevo grupo que tiene los recursos, los lazos en la comunidad y un plan para un nuevo estadio nos da las máximas oportunidades de éxito”.

Confió que este nuevo equipo “tendrá propietarios de clase mundial con residencia y conexiones locales”.

Este jueves se darán los detalles del nuevo equipo angelino, que estará controlado por un grupo liderado por el empresario de origen vietnamita Henry Nguyen.

El domingo, en el último partido de su historia, Chivas USA derrotó 1-0 a San José Earthquakes.

El cese de operaciones presenta retos obvios para los ex jugadores de Chivas.

“Estamos trabajando para hacer su transición a otros clubes lo más fácil posible”, dijo Bob Foose, director ejecutivo del sindicato de futbolistas.

No cabe duda que también a los dueños de los clubes, Caballeros Templarios del futbol mexicano, hay que practicarles en antidoping, como a los jugadores.

Habría muchas sorpresas.

Por lo pronto, a Vergara, los aficionados de Chivas podrían obsequiarle una camisa de fuerza.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here