27.8 C
Mexico City
jueves, junio 13, 2024
InicioOpiniónControl a Afores, Pendiente del PRD en San Lázaro

Control a Afores, Pendiente del PRD en San Lázaro

Fecha:

Noticias Relacionadas

Para mis Colegas Papás

Arturo Sandoval   Cuando un padre es a toda madre, tiene...

Aumentan Inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Jueves 13 de junio (Partidero).- Se tienen detectados 371...

Hay protección, vuelvan a Tila: AMLO

Marco Aquino aquinoticias.mx/ El presidente López Obrador informó sobre...

Banderazo Para la Ampliación del Gasoducto Energía Mayakán

Duplicará la capacidad de transporte de Gas Natural...

Política Al Margen

Jaime Arizmendi

  • Revisan Diputados Rechazo de Magistrados a Consultas
  • Derechos de Sindicalizados, a la Basura en Inifed 

Argonmexico / Ahorros, fondean a unos cuantos… Hace casi un año, el ahora coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, previno que las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) habían reportado que en 16 años, sumaron ganancias por más de 70 mil millones de pesos; mientras que los trabajadores perdieron en cinco años 803 mil millones de pesos.

 

Y es que de 1997 a octubre de 2012, las llamadas Afores obtuvieron 210 mil 76 millones de pesos por el cobro de comisiones y utilidades netas por 70 mil 711 millones de pesos; en contraparte, de 2008 a 2013, se registraron pérdidas en los ahorros de los trabajadores por 803 mil millones de pesos.

En diciembre de 2013, el legislador guanajuatense repuso que quienes promovieron el sistema de cuentas individuales (la administración de Ernesto Zedillo), aseguraron que todos los trabajadores tendrían una digna pensión; pero ahora, la realidad aleerta que sólo una mínima parte, alcanzarán este beneficio.

Sólo seis de cada 100 trabajadores que cotizan al sistema de cuentas individuales lograrían obtener una pensión en el tiempo establecido en los requisitos; en tanto que otro 10 por ciento del total podría alcanzarla en 38 años. Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de 49.9 millones de cuentas registradas entonces, 21.2 millones están inactivas.

Alonso Raya propuso recuperar una visión integral de la seguridad social, que mejore el bienestar, la calidad de vida y la seguridad de los trabajadores y sus familias.

Informó que los recursos que manejan actualmente las Afores ascienden a dos billones de pesos, cifra equivalente al 12.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de los cuales el 51.1 por ciento está invertido en deuda de gobierno y el resto en renta variable nacional y extranjera y deuda privada nacional;

“Lo que significa que este dinero sólo beneficia el capital financiero nacional e internacional y no se utiliza para fomentar el desarrollo del país, invertir en actividades productivas, fortalecer la economía interna y generar empleos para los mexicanos”.

El legislador federal insistió en que el sistema de cuentas individuales no garantiza pensiones dignas, porque eso depende de lo que el asegurado acumule en su vida laboral le influye un conjunto de variables como estabilidad en el mercado laboral, poder adquisitivo de los salarios, tasa de interés, cobro de comisiones, entre otras.

Alonso Raya llamó a construir los consensos que se requieren “para rescatar y fortalecer a nuestras instituciones, elaborar diagnósticos compartidos por todos los actores y aclarar el destino de los fondos de pensiones, realizar una revisión crítica de las reformas y de la viabilidad de los distintos regímenes”.

Consideró necesario contar con un régimen económico financiero viable y en equilibrio, para no afectar negativamente a las finanzas públicas ni a las unidades económicas; al agregar que “la viabilidad de las reformas precisa del respaldo de un Estado fiscalmente fuerte, por lo que la reforma a la seguridad social debe estar vinculada a la reforma fiscal”. Pero ya pasó un año y no vemos si el tema sigue entre sus prioridades…

 

SCJN y consultas, en San Lázaro… A unos días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazara las solicitudes de consulta popular de PAN, PRI, PRD y Morena, en materia de aumento al salario mínimo, reducción del Congreso y reforma energética, respectivamente, al argüir que atienden cuestiones electorales y de ingresos del Estado, que son limitantes de este ejercicio; la Cámara de Diputados le pondrá el cascabel a la víbora.

El Pleno de la Cámara de Diputados discutirá este martes el informe de la SCJN sobre solicitudes de consultas populares y el jueves iniciará la discusión del presupuesto 2015. “Se acordó hacer agenda política mañana a las dos (de la tarde), para que cada grupo fije su postura respecto a lo que fue este proceso y la resolución de la Corte”.

Respecto a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, las bancadas trabajarán hasta mañana en busca de acuerdos para la reasignación de recursos, en espera de que por la tarde se avale en comisiones el dictamen.

Existe una reasignación de alrededor de 50 mil millones de pesos respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal, además de los 18 mil millones de pesos adicionales que se consideraron en la Ley de Ingresos de la Federación 2015.

En torno al adelanto de una parte del aguinaldo a trabajadores del sector público en el marco del programa federal El Buen Fin, se espera que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), impida abusos que afecten la economía de los ciudadanos.

Pero todo esto lo que menos le inquieta ni ocupa a la directiva del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), donde escamotean el aumento salarial a los empleados, sobre todo a los de base. Con el pretexto de que “Hacienda no nos libera el recurso para el pago de los retroactivos”, los trabajadores siguen sin cobrar este derecho, que se les debió cubrir desde mayo pasado.

Estos y otros abusos de que son víctimas los sindicalizados en el Inifed los obligan a pedir la intervención del senador Joel Ayala Almeida, dirigente nacional de la FSTSE, para que dejen de contratar a personal de confianza con sueldos al triple, y llegan a realizar las mismas labores que uno de base. Nadie entiende por qué el empanizado Execatl Gutiérrez sigue manejando al organismo como si fuera su empresa. Sobre todo cuando todos votaron por el PRI…

 

[email protected] y [email protected]

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here