30.7 C
Mexico City
viernes, mayo 31, 2024
InicioEconomíaNegociosSAGARPA: en 2015 mayor presupuesto y nuevos esquemas productivos

SAGARPA: en 2015 mayor presupuesto y nuevos esquemas productivos

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Puerto Vallarta,.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ejercerá en 2015 el mayor presupuesto en la historia del sector ganadero del país, al destinar siete mil 261.7 millones de pesos, informó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño.

 

Anunció también la puesta en marcha de nuevos esquemas de desarrollo, como el componente de rehabilitación de 1.5 millones de praderas y agostaderos, como lo instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto.

Comentó que esta cifra presupuestal es un claro ejemplo de la importancia que el Gobierno Federal le da a la actividad pecuaria del país, que en 2013 recibió una partida de cuatro mil 900 millones de pesos, en 2014 lo creció a seis mil 500 millones y para 2015 lo volverá a incrementar, debido también a los esfuerzos realizados por la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Salvador Barajas del Toro.

Al participar como ponente en la Cumbre de la Industria Alimentaria, TIF 2014, que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, y a la que asisten más de 500 productores de carne de todo el país, destacó que habrá especial atención a la bioseguridad, al repoblamiento del hato ganadero y al mejoramiento genético para producir cárnicos de alta calidad para el consumo de los mexicanos y acceder a más mercados internacionales en condiciones competitivas de calidad y precios.

El coordinador general de Ganadería detalló que al PROGAN-Productivo se destinará cuatro mil 22 millones de pesos, lo que representa el 54 por ciento del total del presupuesto del sector.

Gurría Treviño refirió que uno de los grandes logros de 2014 ha sido la apertura del Padrón del PROGAN, que permitió la incorporación de 178 mil pequeños y medianos productores, quienes se suman a los casi medio millón de beneficiarios del país que reciben los incentivos que destina el Gobierno Federal para mejorar la producción pecuaria.

Señaló que uno de los grandes retos del sector es mantener la producción y oferta de productos cárnicos de calidad y sanidad registrados con el sello TIF, que se ha posicionado en el mercado doméstico y se ha convertido en una exigencia de los grandes cadenas de supermercados.

Es por ello, precisó, que la SAGARPA, por medio de la Coordinación General de Ganadería, redoblará los esfuerzos, de la mano de los industriales del ramo, para lograr este objetivo que es un referente para que los productores puedan vender sus mercancías a mejores precios en los mercados nacional e internacional, como es el caso de los ganaderos de Sonora, quienes actualmente venden becerros en pie a Estados Unidos hasta en 120 pesos el kilo.

La industria TIF, garantía para las familias mexicanas

El presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), José Inés Cantú Chapa, apuntó que actualmente el sistema TIF representa para las familias mexicanas uno de sus principales patrimonios, ya que es garantía de alimentos inocuos, higiénicos y sanos.

En su discurso de inauguración de la Cumbre de la Industria Alimentaria TIF 2014, subrayó que el 52 por ciento de los productos cárnicos que se consumen en México son Tipo Inspección Federal y son los únicos que cuentan con el Sello TIF, que garantiza a los consumidores tener productos confiables.

Recalcó que la Cumbre representa la oportunidad de escuchar a empresarios exitosos, conocer de viva voz su historia de éxito y la de sus empresas para tomar nota del camino que los llevó hasta donde hoy se encuentran.

Este camino, dijo, nos permite afirmar que se ha llevado los productos mexicanos a puntos recónditos de nuestro planeta como Rusia, Japón, Corea, Unión Europea, Vietnam y Estados Unidos, por mencionar algunos.

Además de tener ventas al exterior de cárnicos de todas las especies durante 2013 de 247 mil toneladas, y recientemente firmar un protocolo con China para sumar la carne de res a las exportaciones porcinas a ese destino.

La Cumbre de la Industria Alimentaria TIF se lleva a cabo cada año con el objetivo de difundir conocimientos y experiencias, además de que se imparten cursos de capacitación a productores primarios pecuarios de todas las especies (res, cerdo, ave, cabrito y borrego) y a representantes de los eslabones de la cadena cárnica TIF (rastro, salas de corte y deshuese, embutidoras, frigoríficos y centros de distribución).

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here