30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEconomíaNegociosAlemania, interesada en la actualización del TLC México-UE

Alemania, interesada en la actualización del TLC México-UE

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

La canciller alemana, Angela Merkel, manifestó hoy al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, la intención de su país de apoyar la actualización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México durante una reunión bilateral entre los dos mandatarios celebrada en Bruselas.

 

Merkel dijo que el país latinoamericano tiene “un enorme potencial para las empresas alemanas y Alemania apoyaría en su momento la actualización del acuerdo comercial con la UE“, según dijo a Efe una fuente presente en el encuentro.

De esta forma, Merkel contestó a una afirmación de Peña Nieto sobre la importancia que tiene para México poner al día esa clase de acuerdos.

Peña Nieto y Merkel participan en la II Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la Unión Europea (Celac–UE) en Bruselas, donde está previsto que el viernes se celebre la séptima cumbre UE-México.

Se espera que en esta última cumbre se fije una fecha para el inicio de las negociaciones para actualizar el acuerdo, algo que las partes calculan que suceda antes de fin de año.

Peña Nieto consideró “fundamental” ese proceso y Merkel recordó que Alemania es el tercer mayor inversor y su país quiere “crecer aún más” en ese terreno, dijeron las fuentes.

Algunos de los temas en los que podría haber “mayor crecimiento” en la relación son “la agricultura, el sector automotriz y el farmacéutico”.

A su vez, México es el mayor inversor latinoamericano en Alemania y ambos gobiernos tiene un “compromiso” con “el medio ambiente” y el “combate a las drogas”, se recalcó también en la entrevista de los dos mandatarios.

Según las fuentes, la canciller de Alemania “felicitó” además a Peña Nieto por el proceso electoral del pasado fin de semana en México (elecciones al Congreso y en nueve estados) y porque el resultado permitirá al presidente mexicano seguir “con el extraordinario proceso de reformas que ha emprendido” en su gestión (2012-2018).

Merkel deseó a su interlocutor “mucho éxito” con esas reformas -que atañen a sectores estructurales como la energía, las telecomunicaciones o la educación- y remarcó “el vínculo especial” entre los dos países, que quedará de manifiesto en el denominado año dual México-Alemania, en 2016.

De acuerdo con cifras oficiales, en los últimos 15 años los intercambios comerciales entre los dos territorios se multiplicaron por 3,5, alcanzando 64.950 millones de dólares en 2014. | Efe | Infolatam

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here