11.3 C
Mexico City
jueves, junio 13, 2024
InicioEconomíaNegociosAdvierten transportistas de CDMX rebelión ante mutis de Gobierno a sus demandas...

Advierten transportistas de CDMX rebelión ante mutis de Gobierno a sus demandas de incremento a tarifas

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

  • Denuncian que Mancera y Serrano trabajan más por decisiones políticas que en beneficio de la población 

Guillermo Pimentel Balderas 

 

Dirigentes de organizaciones de transportistas de la Ciudad de México demandaron al Gobierno de Miguel Ángel Mancera tome decisiones técnicas y no políticas en su administración, pues en lugar de beneficiar a la población, los perjudica aún más, como es el caso de la solicitud de una nueva tarifa para este servicio que mueve a un millón 700 mil usuarios al día. 

En conferencia de prensa, los transportistas capitalinos en voces de Nicolás Vásquez Figueroa, Francisco Carrasco Rodríguez, Armando Alejo Mejía y Martín Ortíz Tejeda, se quejaron de que están cayendo sus empresas en cartera vencida, principalmente por el incremento en los precios de las gasolinas, en especial el diésel, y que hasta el momento Mancera no tenga una respuesta a su petición de un ajuste a la tarifa de autobuses, microbuses y vagonetas. 

Señalaron que ante las pretensiones del propio Mancera y de varios de sus funcionarios que quieren un “hueso” político, los trabajadores del volante –hombre-camión-, han manifestado su petición de un incremento de salario, que vendría a complicar aún más la prestación del servicio y el peligro de un colapso financiero para las empresas. 

Acusaron que es ya imposible mantener una tarifa política, y no técnica, pues no hay posibilidades de cambiar unidades para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y que tienen ellos (los empresarios del volante) que pagar las consecuencias, mientras que Mancera quiere ser presidente de la República, y Héctor Serrano, Senador. 

Clamaron que los transportistas de la CDMX están unidos por una tarifa digna y justa, y reitero a nombre del gremio, un llamado a Mancera y sus funcionarios para tomar este asunto con la velocidad y responsabilidad necesaria para evitar un colapso en la movilidad de la ciudad. 

“No se puede continuar estirando la liga, cuando está a punto de romperse, y poner en riesgo la seguridad de los usuarios, la movilidad de los miles de trabajadores que generan ña vida económica de la Metrópoli y su zona conurbada. No se debe posponer más la transformación hacia una movilidad de primer mundo, sustentable y sostenible”, subrayó. 

Anunciaron que se reunirán en las oficinas del gobierno capitalino para conocer cuales la resolución a sus peticiones, ya que insistieron que van por una tarifa justa y digna y no a la imposición de “incentivos fiscales”, que sólo representa en promedio, el 2.04 por ciento del incremento en gasto por concepto de combustibles, que tienen las empresas y transportistas derivado del incremento a la gasolina desde el 2013, a febrero de 2017. 

Definitivamente, descartaron dicha propuesta oficial como una salida sostenible y reiteraron la necesidad de un incremento urgente a las tarifas de Metrobús, Autobús, Microbús y Vagonetas. 

Mencionaron que Mancera engaña a la gente al asegurar que hay estabilidad y soberanía en la Ciudad de México, pues desde su punto de vista se vislumbra más una rebelión, no solo de transportistas, sino también de la gente, de seguir sosteniendo esta postura oficial equivocada. 

Adelantaron que según las respuestas que les den este miércoles en las oficinas de Mancera o de Héctor Serrano, se reorganizarán para las acciones a tomar. Por lo tanto, señalaron que en los próximos días se reunirán con diputados de la ALDF. 

Al respecto, consideraron que la propuesta de la legisladora Francis Irma Pirín Cigarrero (PRD), de otorgar bonos ovales de gasolina a los transportistas, es como “tapar el Sol con un dedo”, porque tendría que revertirse el incremento de los comestibles desde 2013 a la fecha. 

Esto, sólo representa el 49 por ciento para microbuses y combis, y el 15 por ciento para los autobuses; o sea que para cubrir los diferenciales del combustible de los aproximadamente un millón 700 mil combis, microbuses y autobuses que circula en la ciudad, representaría para el Gobierno e Mancera un bono anual del gasto público aproximadamente de 1, 069, 200, 000.00 pesos. 

“Cantidad con la que hoy las empresas de corredores de rutas y transporte colectivo hombres-camión, subsidiamos el transporte de pasajeros”, enfatizó Nicolás Vázquez. 

Dijo que los transportistas de la CDMX están unidos por una tarifa digna y justa, y reitero a nombre del gremio, un llamado a Mancera y sus funcionarios de tomar este asunto con la velocidad y responsabilidad necesaria para evitar un colapso en la movilidad de la ciudad. 

“No se puede continuar estirando la liga, cuando está a punto de romperse, y poner en riesgo la seguridad de los usuarios, la movilidad de los miles de trabajadores que generan la vida económica de la Metrópoli y su zona conurbada. No se debe posponer más la transformación hacia una movilidad de primer mundo, sustentable y sostenible”, advirtió

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here