28.9 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioEconomíaNegociosAbastecedora de Insumos para la Salud SA de CV se beneficia con...

Abastecedora de Insumos para la Salud SA de CV se beneficia con contrato millonario

Fecha:

Noticias Relacionadas

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Javier Bárcenas

La empresa Abastecedora de Insumos para la Salud, S.A. de C.V. (Abisalud), propiedad del funcionario Hiram Torres Salcedo de Zapopan, fue sancionada por el desabasto con una multa de 973 mil pesos, hecho que le impide participar en la cualquier concurso o licitación según consta en el expediente de concurso LPL-IJC/MED-01/17-18.  

Sin embargo, la empresa Abisalud, podría ser beneficiada con un contrato millonario superior a los 150 millones de pesos a través del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), propiedad del regidor de Zapopan, del partido Movimiento Ciudadano (MC), José Hiram Torres Salcedo.

Abisalud, nombre comercial de la compañía, participará en la licitación LPL-IJC/MED-01/17-18, convocada por el IJC, para ofrecer la prestación de los servicios de administración de farmacia y dispensación, así como el suministro de medicamentos antineoplásicos y material de curación podría ganar el “Contrato Abierto y de Tracto Sucesivo” con duración de dos años.

Las bases de la licitación tienen “candados”, que, al parecer, benefician a la compañía propiedad del regidor por Zapopan del partido Movimiento Ciudadano (MC), José Hiram Torres Salcedo, según consta en el acta constitutiva asentada en la Notaría Pública 131 en Guadalajara, Jalisco.

Asimismo estas necesitan de un software para establecer las citas médicas con certificación vigente expedida por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT).

Dicho documento es otorgado en un plazo de 2 a 3 meses, por lo que se presume que Abisalud ya lo tiene contemplado y la licitación LPL-IJC/MED-01/17-18, estipula la colocación de máquinas expendedoras de medicamento.

La Secretaría de Salud de Jalisco, reveló a este medio que Abisalud es la única empresa que puede ofertar en la propuesta técnica este servicio.

Además, el IJC solicita carta de no adeudo al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), documento que es entregado en 10 días hábiles, mientras que la publicación de las bases se realizó el 20 de marzo y la entrega de propuestas técnicas y económicas es el día 4 de abril, 12 días hábiles que hacen imposible que una empresa no tenga adeudo, derivado del mecanismo de reportes bimestrales del Infonavit.

La junta de aclaraciones se celebró el día de ayer y la apertura de las propuestas será el martes 4 de abril. El día de hoy se entregará alrededor de 500 muestras físicas de cada una de las partidas exceptuando, dicen las bases, los medicamentos “controlados”.

De acuerdo con la investigación, esta acción que establecen las bases, es otro posible candado que busca beneficiar a la compañía Abisalud, la cual es cuestionada por obtener la licitación pública para ofrecer el servicio de suministro de medicamentos de las tres farmacias UNIMEF del Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal).

La empresa mantiene un desabasto del 30% del total de las 300 claves el cual afecta a más de 10 mil ex trabajadores estatales.

De acuerdo con el oficio DSM/0384/2017 firmado por el Director de Servicios Médicos de Ipejal, el doctor Artemio González, y dirigido a la titular de la Unidad de Transparencia, licenciada Ana Isabel Gutiérrez Bravo, Abastecedora de Insumos para la Salud, S.A. de C.V., propiedad del edil Hiram Torres Salcedo, fue sancionada por el desabasto, lo que le impide participar en la licitación LPL-IJC/MED-01/17-18, según consta en las bases del concurso.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here