23.9 C
Mexico City
jueves, junio 6, 2024
InicioDeportesGarcía Muriel, candidato a la ITF… ¡Aunque usted no lo crea!

García Muriel, candidato a la ITF… ¡Aunque usted no lo crea!

Fecha:

Noticias Relacionadas

A qué le Tiras Cuando Sueñas Mexicano. Pues a que Seamos Campeones Mundiales, Uey

Arturo Sandoval   "Ningún jugador es tan bueno como todos juntos"....

México formaliza su postulación como sede olímpica

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, junto...

El PRI Busca su Recomposición

DE FRENTE Y DE PERFIL  RAMÓN ZURITA SAHAGÚN ...

El Tapado del PRI

DE FRENTE Y DE PERFIL    RAMÓN ZURITA SAHAGÚN...

Trinchera Deportiva

  • Las elecciones serán el próximo 25 de septiembre en Santiago de Chile
  • Pocas posibilidades, pero se ve como un “gatito” entre puros leones

Mauro Flores Ledesma 

La verdad, como decía mi abuela… “ya no sabemos si reír, llorar o ponernos a rezar.”

 

Resulta que la ITF (Federación Internacional de Tenis) anunció ayer las nominaciones para elegir al nuevo Presidente de la ITF y la nueva Directiva de ese organismo rector del deporte blanco internacional, durante la Reunión General Anual de la ITF en Santiago de Chile, que se celebrará el 25 de septiembre. Tanto el Presidente, como los 13 miembros del Consejo de Administración serán elegidos por períodos de cuatro años 2015-2019.

Las nominaciones para el cargo de Presidente de la ITF han sido realizadas por los Estados Miembros que cumplieron los criterios constitucionales de la ITF, en la fecha límite de resoluciones, el pasado 25 de mayo y son:

  • David Haggerty (EE.UU.)
  • Anil Khanna (IND)
  • Juan Margets Lobato (ESP)
  • René Stammbach (SUI)

 

El nuevo presidente reemplazará como Presidente de la ITF a Francesco Ricci Bitti, quien dejará el cargo después de 16 años.

 

JUNTA DIRECTIVA

Hasta ahí toda iba bien, pero al ver la lista de aspirantes para la nueva Directiva es donde las interrogantes aparecen una tras otras cuando vemos el nombre de Rodolfo García Muriel en la lista de 26 candidatos recibidos en las mismas fechas.

Cabe resaltar que cada propuesta para ocupar ese cargo de ser hecha por la federación de su país que debe enviar la convocatoria directamente a la ITF.

Los 26 candidatos para ocupar una de las 13 plazas en la nueva Directiva de la ITF son:

 

Katrina Adams (EE.UU.)

* Tarak Cherif (TUN)

   Martin Corrie (GBR)

   Goran Djokovic (SRB)

* Sergio Elias (CHI)

   Ismail El Shafei (EGY)

   José Luis Escañuela Romana (ESP)

   Luisanna Fodde (ITA)

   Rodolfo García Muriel (MEX)

   Bernard Giudicelli (FRA)

* Jack Graham (CAN)

* David Haggerty (EE.UU.)

* Stephen Healy (AUS)

* Anil Khanna (IND)

   Ulrich Klaus (GER)

   Thomas Koenigsfeldt (DEN)

   Jorge Lacerda da Rosa (BRA)

   Celia Patrick (NZL)

   Aleksei Selivanenko (RUS)

* René Stammbach (SUI)

   Predrag Stojcevic (CRO)

   Surendran Subramaniam (SRI)

   Stefan Tzvetkov (BUL)

   Ayda Uluc (TUR)

   Bulat Utemuratov (KAZ)

   Karin van Bijsterveld (NED)

 

* Integrante de la junta directiva

 

INCONGRUENCIA

Y sí, nos quedamos con cara de ¿WHAT:….? La incongruencia sigue reinando en la FMT. Hace algún tiempo, después del fracaso del equipo mexicano de Copa Davis en la final del Grupo II Zona Americana ante Barbados, donde México fue superado, varios periodistas entrevistamos a García Muriel en la CONADE sobre el tema y entonces nos comentó: “Yo no lo calificaría tanto como fracaso. NO SOY EXPERTO en este tema, pero voy a dar mi opinión. Desafortunadamente en México, desde hace un buen número de años, el nivel de tenis que tuvimos en tiempos de Osuna, Palafox, Llamas, Contreras o Lavalle, se perdió. Tenemos un equipo donde nuestros mejores jugadores en el ranking están en 500 del mundo para arriba…”

Más adelante nos dijo: “Ahora que viene San Luis Potosí, les recomiendo que vean a un muchachito que se llama Alan Rubio, 15 años, está jugando enorme, Santy Suárez, 16 años… viene una camada de jugadores importantes, pero acuérdense, ustedes lo saben muy bien, igual que yo, aunque repito NO SOY EXPERTO, el tenis no es de un día para otro, es de largo plazo, aquí van a tener que pasar 3 ó 4 años, y vamos a tener en algunos momentos resultados adversos, vamos a perder con algún equipo teóricamente inferior a nosotros, pero se está formando una camada de jugadores y la meta es en 5 ó 6 años tener un equipo de muchachos que represente a México con un nivel de tenis de altura…”

Finalmente al preguntarle sobre los pobres resultados con el programa del  “Director Nacional de Tenis”, comentó: “El Programa de Segal o de “Juan de las Pitayas”, hay que apoyarlo para que salga, miren, USTEDES SABEN DE TENIS MÁS QUE YO PORQUE A ESO SE DEDICAN, REPITO YO SOY AFICIONADO…

 

LA REALIDAD

Sin intención de demeritar a nadie, mucho menos a nuestro compatriota, la verdad es que la terna está llena de actores expertos en la materia como Ismail El Shafei, jugador que llegó estar en el lugar 34 de la ATP, fue uno de los cuatro que impidieron que el sueco Bjon Borg se coronara en Wimbledon. Los otros fueron McEnroe, Roger Taylor y Arthur Ashe o bien como el chileno Sergio Elías con una larga trayectoria tanto a nivel personal como familiar. Fue vicepresidente de la Federación de Tenis de Chile entre 1991 y 1993, y presidente del Tribunal de Honor de la Federación. A nivel internacional, fue presidente de la Confederación Sudamericana de Tenis entre 2005 y 2011, y vicepresidente en 1999-2005 y 2011-2013. También ha sido miembro integrante del Comité de Seniors de la ITF desde 1999. Su hijo, del mismo nombre, fue capitán de Copa Davis entre 2003 y 2005, bajo la jefatura técnica de Horacio de la Peña; y su esposa, Leyla Musalem, fue la número uno de Chile por más de una década, ganando numerosos campeonatos a nivel nacional e internacional.

También compite el brasileño Jorge Lacerda da Rosa, ex tenista, ex presidente de la Federación Santa Catarina de Tenis, Director del Consejo de Estado de Deportes de Santa Catarina, Vicepresidente de COSAT, presidente de la Confederación Brasileña de Tenis desde 2004. Hizo un cambio importante en el tenis brasileño. Las finanzas y la estructura de la Asociación de Tenis de Brasil estaban totalmente arruinados en 2004. Desde entonces, sus esfuerzos fueron enormes para construir, reestructurar, y poner al tenis brasileño en el lugar que está ahora. Y estos son sólo tres ejemplos de los contendientes, pero chequen el curriculum de cada uno de ellos sobre todo en lo deportivo.

Dicen los entendidos que para que un mexicano resulte electo en esta contienda Estados Unidos y Canadá deben hacerse a un lado o no postular a nadie, es decir México tiene pocas posibilidades, sin embargo preocupa que el presidente de la FMT Gastón Villegas siga aferrado a su posición y ahora pretenda que los “cuates” de su Consejo Directivo emprendan tareas que de verdad ponen en tela de juicio a nuestro ya desprestigiado tenis.

Ya expusimos las declaraciones que García Muriel hizo el año pasado, él mismo reconoce que no está facultado para opinar, entrar a ese mundo de especialistas es otra cosa… se ve como un gatito entre puros leones. No todo son viajecitos para el “ego”, hoy México quiere competir, ¿para qué?…

Lo que la FMT está haciéndole al tenis nacional es sencillamente atroz: César “Tiburón” Ramírez sigue vetado, Ana Paula de la Peña, Luis Pilatuña, Mixcoatl Trabulse y muchos tenistas más sufrieron discriminación, existe favoritismo para algunos jugadores hasta para recibir wild cards, se imponen jugadores en las selecciones nacionales, el Primer Vicepresidente de la FMT está injustamente “inhabilitado” 4 años, quien esto escribe está demandado por el “Director Nacional de Tenis”… y así nuestro deporte blanco quiere salir al mundo a decir que somos una buena propuesta… chicle y pega o ¿ya se fraguaron algunos “arreglitos”, pero la realidad damos risa y pena.

Hasta la próxima.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here