25.7 C
Mexico City
lunes, junio 3, 2024
InicioEconomíaFinanzasLos Números del Erario

Los Números del Erario

Fecha:

Noticias Relacionadas

Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos internacionales por el manejo de la deuda

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·  Las tasas de desempleo...

Realiza CFE Refinanciamiento de Crédito Sindicado Revolvente

La CFE realizó de forma exitosa la renovación...

México reduce deuda externa con organismos multilaterales

• La Oficina del secretario Rogelio Ramírez de la...

Asoma el optimismo en la economía

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo · Aumenta el número de...

 

Mes con mes, Erario actualiza los indicadores sobre el ejercicio del presupuesto. 

 

 

 

 

 

 

En febrero de 2018 el Gobierno federal nuevamente registró una brecha entre gasto e ingreso, con un déficit de 75 mil millones de pesos.  A pesar de que al cierre de 2017 la deuda disminuyó, siguen incrementando los pagos de diversas obligaciones como pensiones e intereses de la deuda, cuyos montos para febrero fueron de 14.9 mil y 47.2 mil millones de pesos, respectivamente.

 


 

 10%

Creció el gasto del Gobierno federal en febrero de 2018 respecto al mismo mes de 2017. También estuvo por arriba del promedio observado de 2013 a 2018, con una cifra de 735 mil millones de pesos en febrero de este año.
 
5.1%
Aumentaron los ingresos del Gobierno federal en febrero de 2018, en comparación con el mismo mes del año anterior. También fueron 15.6% mayores a lo previsto en la Ley de Ingresos: 12% en los tributarios, 178% en los “No tributarios, no petroleros” y 9% en los petroleros.
 
12.8 mil millones de pesos
Es la suma de los recortes que presentaron las secretarías de Educación, Salud, Comunicaciones y Transportes y el Poder Judicial en febrero respecto al mismo mes de 2017, siendo los cuatro rubros más recortados en este periodo.
 
41.4 mil millones de pesos
Gastó de más el Gobierno federal en el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) durante febrero de 2018, respecto al año anterior. Esto es preocupante, debido a que éstos son un vehículo informal de deuda.

 

 

 

 

 

 

 

 

Indicadores que no deben pasar inadvertidos

 

 

 

 

 

Mes con mes, Erario actualiza los indicadores sobre el ejercicio del presupuesto. 

 

 

 

 

 

 

En febrero de 2018 el Gobierno federal nuevamente registró una brecha entre gasto e ingreso, con un déficit de 75 mil millones de pesos.  A pesar de que al cierre de 2017 la deuda disminuyó, siguen incrementando los pagos de diversas obligaciones como pensiones e intereses de la deuda, cuyos montos para febrero fueron de 14.9 mil y 47.2 mil millones de pesos, respectivamente.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10%
Creció el gasto del Gobierno federal en febrero de 2018 respecto al mismo mes de 2017. También estuvo por arriba del promedio observado de 2013 a 2018, con una cifra de 735 mil millones de pesos en febrero de este año.
 
5.1%
Aumentaron los ingresos del Gobierno federal en febrero de 2018, en comparación con el mismo mes del año anterior. También fueron 15.6% mayores a lo previsto en la Ley de Ingresos: 12% en los tributarios, 178% en los “No tributarios, no petroleros” y 9% en los petroleros.
 
12.8 mil millones de pesos
Es la suma de los recortes que presentaron las secretarías de Educación, Salud, Comunicaciones y Transportes y el Poder Judicial en febrero respecto al mismo mes de 2017, siendo los cuatro rubros más recortados en este periodo.
 
41.4 mil millones de pesos
Gastó de más el Gobierno federal en el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) durante febrero de 2018, respecto al año anterior. Esto es preocupante, debido a que éstos son un vehículo informal de deuda.

 

 

 

 

 

 

Indicadores que no deben pasar inadvertidos

 

 

 

 

 

Mes con mes, Erario actualiza los indicadores sobre el ejercicio del presupuesto. 

 

 

 

 

 

 

En febrero de 2018 el Gobierno federal nuevamente registró una brecha entre gasto e ingreso, con un déficit de 75 mil millones de pesos.  A pesar de que al cierre de 2017 la deuda disminuyó, siguen incrementando los pagos de diversas obligaciones como pensiones e intereses de la deuda, cuyos montos para febrero fueron de 14.9 mil y 47.2 mil millones de pesos, respectivamente.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10%
Creció el gasto del Gobierno federal en febrero de 2018 respecto al mismo mes de 2017. También estuvo por arriba del promedio observado de 2013 a 2018, con una cifra de 735 mil millones de pesos en febrero de este año.
 
5.1%
Aumentaron los ingresos del Gobierno federal en febrero de 2018, en comparación con el mismo mes del año anterior. También fueron 15.6% mayores a lo previsto en la Ley de Ingresos: 12% en los tributarios, 178% en los “No tributarios, no petroleros” y 9% en los petroleros.
 
12.8 mil millones de pesos
Es la suma de los recortes que presentaron las secretarías de Educación, Salud, Comunicaciones y Transportes y el Poder Judicial en febrero respecto al mismo mes de 2017, siendo los cuatro rubros más recortados en este periodo.
 
41.4 mil millones de pesos
Gastó de más el Gobierno federal en el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) durante febrero de 2018, respecto al año anterior. Esto es preocupante, debido a que éstos son un vehículo informal de deuda.

 

 

 

 

 

 

Indicadores que no deben pasar inadvertidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here